Benifician a productores con invernaderos en Azua

PADRE LAS CASAS, AZUA….…..En la comunidad de Padre Las Casas, Azua, donde es necesario cruzar un río en un vehículo 4x4 porque no hay un puente que permita el acceso de otra modelo vehicular, la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, dejó inaugurados 2 invernaderos de los 9 construidos por esa entidad en distintas comunidades sureñas y en Constanza.
En los invernaderos, que beneficiarán a 30 familias de forma directa, incluyendo dos que todavía no han sido entregados para un total de 11 sistemas de producción agrícola bajo ambiente controlado, se invirtieron RD$5 millones con aportes, además de la Fundación Sur Futuro, del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Segura de Grullón Destacó que espera que los productores beneficiados con los invernaderos adquieran la capacidad para exportar para que puedan expandir el desarrollo en esas comunidades y logren alcanzar mejores niveles de vida. Sin embargo, está consciente de que para lograr este objetivo es necesario que otras entidades e instituciones también se unan a este esfuerzo.
“Hay comunidades donde tú tienes que llegar en mulo, donde si está lloviendo es con pico y pala que tú entras todo depende de si nos ayudan a arreglar esos caminos para que esos camiones puedan llegar allá para que ellos puedan sacar sus productos”, indicó Segurá Grullón, quien fue denominada como la mamá de las provincias del sur por uno de los beneficiarios del proyecto.
El gerente de Sur Futuro, con asiento en Padre Las Casas, Luis Piña, manifestó que en corto plazo no se podrán obtener los tomates y ajíes de esos invernaderos para la exportación, porque las cosechas de los primeros meses sólo serán suficientes para vender en el mercado local. Explicó que los beneficiarios de los invernaderos asumieron el compromiso de velar por el desarrollo de sus comunidades y de hacer una reforestación en sus respectivas zonas. “Primeramente tienen que estar dispuestos a fortalecer su organización y a trabajar por el bienestar de los recursos naturales de su comunidad y de su región. Cada beneficiario tiene metas que cumplir en la parte forestal, nosotros apoyamos con las plantas y asesoría técnica y ellos deben reforestar un área determinada por haber recibido los beneficios”, dijo.


 

Related

regional 4906583972839309573

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon






LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item