Herpes: una dolencia de salud muy molestosa

SAN JUAN DE LA MAGUANA…..Los herpes son un grupo de virus que se denominan así porque comparten la misma estructura, explica el dermatólogo Manuel Cochon, especialista del TEZ, Centro Dermatológico.
Detalla que del virus del herpes simple, que se presenta en los tipos uno y dos; el primero es causante del incomodo herpes labial y el segundo produce el herpes genital.
“El herpes tipo 3 es el que produce la varicela y el tipo 4, llamado también Epstein Barr virus, produce la mononucleosis infecciosa” comenta Cochon.  Luego esta el herpes 5 conocido como citomegalovirus, los tipos 6 y 7 que no tienen nombre y el herpes 8, vinculado a pacientes de VIH y relacionado a la aparición del sarcoma de Kaposi.
Los primeros tipos de este virus que son los más frecuentes.  El dermatólogo comenta que aunque muchos especialistas aseguran que la epidemiología entorno a ellos ha cambiado porque se han vista casos de pacientes con herpes labial provocado por el herpes 2 y casos de herpes genital causados por el 1, “estadísticamente siguen dándose lo casos de la manera normal, el tipo 1 para el labial y el 2 para el genital, afirma.
Todo virus del herpes humano es una infección crónica, es decir, que no se conoce tratamiento que la cure aunque existen métodos para controlar las lesiones y acortar su tiempo de aparición.
“La primera vez que se tiene contacto con el virus del herpes simple es una infancia, pero la aparición de las lesiones, puede ocurrir a cualquier edad”, dice Cochon.  A partir de la infección, las lesiones aparecen cada cierto tiempo.
El contagio del virus del herpes simple ocurre por el contacto directo con una persona infectada.  Se ha comprobado que incluso pacientes sin lesiones pueden transmitirlo, pero el riesgo aumenta en la medida en que el paciente tenga lesiones activas, en ese caso el cuadro es mas contagioso, “pero a medida que pasa el tiempo luego de la desaparición de la lesión, el riesgo se reduce.
La prevención es importante y depende de la persona infectada.  “Tampoco se trata de que una persona que haya tenido herpes labial que no pueda darle un beso a nadie jamás porque lo va a contagiar, es no es así”, explica el dermatólogo Manuel Cochon.
Señala que todo virus del herpes humano es una infección crónica, es decir, que no se conoce tratamiento que la cure, aunque existen métodos para controlar las lesiones y acortar su tiempo de aparición.
En tal sentido lo debido es restringir el contacto mientas haya una lesión.

Related

local 3260210086271647879

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item