Empresarios se quejan de baja calidad profesionales

 Escrito por: CARMEN MATOS ( c.matos@hoy.com.do)

SANTO DOMINGO……El  poco dominio de sistemas avanzados de software y de los equipos industriales modernos obliga a que el sector productivo se vea obligado a importar profesionales de otros países, en careciendo sus costos.
La queja fue externada ayer por varios empresarios a las autoridades de educación superior, durante un encuentro que se organizó para acercar ese sector a las  universidades del país.
La carencia de chefs altamente calificados y hasta de las habilidades mínimas para la redacción de informes ejecutivos son otras de las preocupaciones del sector productivo nacional, con relación a los profesionales que egresan de las academias.
Así lo expresó el empresario Luis Sánchez Noble, asesor empresarial del ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), que adelantó que  se organizarán encuentros periódicos con el empresariado local.
Urgencias.  Explicó que la industria nacional hace cuantiosas inversiones en modernos equipos, que los profesionales criollos no dominan porque no se han introducido a los laboratorios de las universidades.
Los empresarios observaron que los profesionales dominicanos que se forman en universidades extranjeras regresan al país con buena calificación, pero que desean que adquieran ese nivel de formación aquí.
Sánchez Noble dijo que es un interés del ministerio estrechar la relación empresa-universidad por lo que solicitaron a los hombres y mujeres de negocios participar en forma activa en la revisión de los planes curriculares y  oferta académica de las universidades.
Al encuentro asistió Manuel Cabrera, presidente de la Asociación de Industriales de Herrera; representantes de la firma constructora Odebrech; Franklin Báez Brugal, representante de  Brugal y Compañía, entre otros. También asistieron autoridades universitarias.
Durante la reunión, la ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, sugirió a los empresarios acoger a los profesionales del país y desarrollar planes de pasantía que les permita  conocer su campo laboral.
La funcionaria resaltó, además, algunos de los programas que el ministerio desarrolla en coordinación con las universidades, como es el caso del Fondo Para Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fondocyt).
En su intervención, el empresario Báez Brugal indicó que otras destrezas profesionales que necesitan los profesionales  son el dominio de  varios idiomas y la habilidad para desarrollar trabajos en grupo.

Related

nacional 56058364497928733

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item