Proponen construir 20 mil casas al año para solucionar el déficit
https://www.elvalleinformativo.com/2011/04/proponen-construir-20-mil-casas-al-ano.html
Santiago….Expertos en diseño y política de construcción propusieron ayer en Santiago la ejecución de un plan en conjunto con el CODIA, el sector privado y el gobierno para construir 20 mil viviendas anuales durante 15 años para solucionar el déficit habitacional estimado en un millón de viviendas.
El planteamiento fue hecho por expositores durante el desarrollo del primer seminario taller Enfrentemos el Déficit Habitacional, auspiciado por el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), regional Norte.
La actividad se llevó a cabo el sábado en los salones del CODIA, donde expusieron sus ideas de solución del problema, inversores, desarrollistas, dirigentes del CODIA y planificadores urbanos.
El presidente del CODIA, Domingo Mateo Urbáez, destacó la necesidad de que haya inversión del Estado para solucionar esta grave situación.
Dijo que el déficit es de un millón de viviendas, pero que no se desarrollan planes para enfrentar la situación porque el gobierno en su política de construcción aporta mil por año y el sector privado 5 mil viviendas.
Asimismo, estimó que se deben levantar, por lo menos 30 mil viviendas por año para poder llenar las expectativas de la demanda de viviendas.
En ese contexto, informó que el CODIA está en la mejor disposición de colaborar con las autoridades, a fin de que pueda cumplirse la meta de satisfacer las demandas de viviendas de los dominicanos.
Mientras que el presidente regional del CODIA, Walter Schott, habló sobre la historia integral de la vivienda, evolución y enfoque social, quien sostuvo que tras la caída de Trujillo se inicia el crecimiento desproporcionado de la construcción de viviendas.
En su opinión, la falta de normativa es un lastre que ha llevado consigo el proceso de construcción en la República Dominicana. El arquitecto Schott entiende que no ha habido una verdadera vocación política para resolver el problema del déficit habitacional.
Sobre el particular, expresa que ha habido un manejo muy inadecuado de las políticas de construcciones de las autoridades de turnos.
FEDERACIÓN DE CONSTRUCCTORES
De su lado, el presidente dela Federación Nacional de Constructores (FENACO), José Francisco Hernández, al exponer sobre la necesidad de viviendas económicas, propuso levantar 20 mil viviendas durante l5 años para superar el déficit de un millón.
Igualmente, recordó que la entidad ha establecido un acuerdo con el CODIA con la finalidad de construir proyectos habitacionales en terrenos de esa entidad a bajos costos, donde se involucren los colegiados.
De su lado, el presidente de
Igualmente, recordó que la entidad ha establecido un acuerdo con el CODIA con la finalidad de construir proyectos habitacionales en terrenos de esa entidad a bajos costos, donde se involucren los colegiados.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments