Alza de materiales afecta a ferreteros

Santo Domingo….Los ferreteros se encuentran preocupados. Desde principios de 2011 sus ventas se han reducido de forma considerable, debido a los incrementos de los precios de los materiales que se utilizan en la construcción.
En lo que va de año, los ingresos percibidos por los vendedores de materiales de construcción se redujeron en cerca de 30% y 40%, según el presidente de la Asociación Nacional de Ferreteros (Asodefe), Domingo Díaz.
Los comerciantes del sector coinciden en que estos primeros meses del año no han sido muy alentadores, mientras hay quienes esperan pacientemente a que la situación mejore.
El cemento, el acero, la pintura, tubos PVC, clavos, bloque, agregados se encuentran entre los materiales de construcción que se han movido al alza.
La consecuencia inmediata a la situación es la reducción de las ventas de las ferreterías. Muchas de ellas enfrentan la posibilidad de quebrar, aunque, según Domingo Díaz, esto no es algo que se circunscribe al sector de ferreteros.
Los incrementos de los materiales representan una amenaza para muchos proyectos en construcción, pues quienes ejecutan obras deben a justarse a los actuales precios inflados que ofrece el mercado. Y es que, a causa de la repercusión directa sobre la construcción, se prevé que las edificaciones atraviesen por un proceso de desaceleración, según Díaz. A esto se podría añadir un incremento del precio de las casas, apartamentos y otras construcciones destinadas al comercio, comenta el dirigente ferretero.
Ahora, luego de las alzas, se necesita realizar un reajuste en los montos planteados para la edificación de obras, lo que podría influir en su paralización y encarecimiento, agrega.
La Unión Nacional de Maestros Constructores (Unamacons) manifestó recientemente su preocupación por la recesión que afecta el sector, pues la construcción de obras privadasse han reducido en un 50%, estiman.
Por otro lado, el ingeniero Alejandro Montás, ex presidente del Codia, aseguró este mes que, de seguir los altos costos en los materiales, se paralizarían obras de relevancia para el país y para los trabajadores de este sector. Montás también advirtió que la situación pone en riesgo el empleo de ceca de 400 mil obreros.
PREOCUPACIÓN DE LOS FERRETEROS
“En los últimos días, las ventas han estado algo flojas”, afirma Carlos Ventura, encargado de la Ferretería Ventura. “Este último mes, producto de las alzas que ha habido, se nos ha caído las ventas”, añade. Como él, Lisandra Valdez, ejecutiva de la Ferretería Filemón, coincide en que las cosas en este año no han marchado muy bien. Sin embargo, ella espera que la situación mejore luego de mayo. A pesar de la difícil situación existen quienes entienden que las cosas no son tan malas. Roberto Ventura es uno de ellos, quien admite que el flujo de compradores se mantiene, aunque no de la forma esperada.
 

Related

nacional 4944381608839659978

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item