Poder, ambición y situación política en el P.L.D
https://www.elvalleinformativo.com/2011/05/poder-ambicion-y-situacion-politica-en.html
A mediados del siglo IX A.C., un joven de nombre Miguel III ascendió al trono del Imperio Bizantino. Miguel era un gobernante sin experiencia alguna, rodeado de intrigantes, asesinos y libertinos. En esos tiempos de peligro, se vio necesitado de alguien en quien confiar y que desempeñará el papel de sincero consejero. Pensó de inmediato en Basilio su mejor amigo. Los dos hombres se habían conocido algunos años antes. Miguel llenó a su amigo de regalos y favores y lo nombró principal consejero. Basilio aprendió con facilidad y rapidez y muy pronto estuvo en condiciones de asesorar al emperador sobre todos los asuntos de Estado. El único problema resultó ser el dinero, ya que Basilio nunca consideraba suficiente lo que se le pagaba. Al estar expuesto a los lujos y esplendores de la vida cortesana del Imperio Bizancio, se tornó avaro y ambicioso. Miguel duplicó y luego triplicó su salario, le otorgó un titulo de nobleza y lo casó con una de sus propias amantes. Mantener satisfecho a su amigo y hombre de confianza bien valía aquel precio.
El poder y la fortuna de Basilio fueron creciendo y pocos años mas tarde, Miguel que se encontraba en apuros económicos y políticos debido a su propio despilfarro, le pidió que le ayudara. Para gran consternación del joven emperador, Basilio se negó con tanta firmeza y arrogancia que se dio cuenta de pronto del problema que enfrentabá: su ex jefe de establo había llegado a poseer más dinero, más aliados en el ejército, y en el senado y, por ultimo, más poder que el propio emperador. Algunas semanas después, Miguel se despertó y se vio rodeado por soldados. Basilio contempló la escena impávido, mientras sus hombres asesinaban al emperador a puñaladas. Después de autoproclamarse emperador, cabalgó por las calles de Bizancio llevando en triunfo, en la punta de una pica, la cabeza de su ex benefactor y mejor amigo.
Al reflexionar sobre esta historia de Miguel y Basilio. He tomado la iniciativa de compararla con la situación por la que ha pasado y esta pasando en el partido de la liberación dominicana dentro del comité político. Sabemos que ha raíz de la llegada al poder en 1996 por el Dr. Leonel Fernández Reyna sin experiencia de estado y el propio partido de la liberación dominicana, quien en su forma y estructura política e ideológica era totalmente diferente a todos los demás partidos del sistema político dominicano. Por su organización, disciplina, estudio y preparación de toda su maquinaria política.
Todo ese proceso de cambio, ha provocado una profunda transformación en todos los sentidos. Se transformó en un partido de masas, cuando era un partido de cuadros. Abandonaron los círculos de estudios que tanto defendió el profesor Juan Bosch. Se le abrió las puertas al partido para que todo el que quisiera entrar, lo hiciera sin pasar por ningún círculo de estudio y sin ninguna formación política. Se hizo lo que Juan Bosch criticó en su obra literaria, Composición Social dominicana, donde decía que los partidos políticos en la republica dominicana, eran un corral sin puertas, todo el que deseaba entraba sin ningún problema. Esto creó la formación de corrientes, sectores y grupos en el seno del partido, con lo que se ha ido fortaleciendo una fuerte división de la familia peledeista desde la cúpula hasta la base del partido. Donde lo importante a veces no es ser peledeista, sino saber a que corriente o grupo usted pertenece.
Además el enriquecimiento de muchos dirigentes políticos del partido. Quienes de la pobreza han pasado a ser multimillonarios, donde compiten unos con otros por ver quien tiene más dinero. En fin ,el poder ha transformado por completo nuestro partido.
El poder que han ido acumulando algunos compañeros dentro del partido ha desatado tremendas ambiciones. Donde una importante cantidad de miembros sólo quieren y desean obtener más poder. No digo que sea malo el querer superarse, pero esa ambición desmedida a llevado al partido a que surjan grandes y muchos Basilios que en su ambición desmedida por el poder viven y siguen enfrentando y tratando de destruir al Líder que lo ha llevado al poder en tres ocasiones, en 1996-2000.2004-2008-2012. El líder que en su sano juicio ha colocado en posiciones de suma importancia ha algunos otros lideres del partido, que han logrado acumular inmensas fortunas y grandes e importantes aliados en diferentes posiciones del estado.
Hoy hemos visto como se desató una campaña casi mediática contra la figura del presidente Dr. Leonel Fernández y su esposa la primera dama de la republica la Dr. Margarita Cedeño de Fernández, desde diferentes medios de comunicación, tanto dentro del partido y desde afuera del partido. Leímos en lo medios de prensa como el Dr. Euclides Gutierre Félix, se refirió. Que los principales miembros del comité político eran los primeros que se oponían a la reelección de un tercer mandato del Dr. Leonel Fernández y de las aspiraciones de su esposa la Dra., Margarita Cedeño de Fernández. Donde se le quisó prohibir un derecho constitucional, que esta establecido en el artículo 22 de la constitución de la republica: que es elegir y ser elegido. Todo este suceso nos deja ver que la lucha por el poder a lo interno de nuestro partido esta creando algunas fisuras muy fuertes dentro del P.L.D.
Lo que debe de llamar a todo el partido a una profunda reflexión, y pensar más en el partido como institución y como ente principal en cada movimiento político que se fuera ha realizar. Preguntarnos ¿Qué pasará si por causa de la ambición desmedida perdemos el poder?. Porque es una gran realidad que el Dr. Leonel Fernández sigue y seguirá teniendo un peso extraordinario dentro y fuera del P.L.D y en el escenario político dominicano. Como dice Nicolás Maquiavelo; esta es una opinión que todo hombre prudente debe siempre saber. "Nada es mas débil e inestable como la fama de un poder que no se sustenta en la propia fuerza". Y quien ayuda a otro a engrandecerse labra su propia ruina, puesto que para ello debe emplear o su habilidad o sus fuerzas, medios ambos que infunden graves sospechas al que ha llegado a ser fuerte y poderoso. También es muy bueno saber que un príncipe que no pueda lograr una posición o un puesto para el , por algunas dificultades del presente, puede en efecto, escoger a su gusto, puede evitar , al menos, que fuera nominado un adversario suyo, y no permitir que la decisión recaiga sobre el que la desea o quiere.
Todo el mundo sabe que cualquier candidato que surja ganador através de la contienda interna que realizará el partido, necesita el apoyo del Dr. Leonel Fernández Reyna.
Además la situación es muy seria en el partido, porque la situación económica por la que están pasando miles de compañeros en todo el país. Donde existen dos tipos de peledeistas en el propio P.L.D. Los peledeistas que viven en el P.L.D de Suiza y los peledeistas que viven en Haití. Aquellos que están en buenas posiciones, aquellos que tienen tanto dinero que no saben que van a ser y los otros compañeros que viven en el P.L.D de Haití. Aquellos que viven en total y completo abandono, lo que no saben que comerán sus hijos y ellos cuando se levanten, los que han dado casi toda su vida por este partido y hoy, no saben a quien tocarle una puerta y que los pueda ayudar. Esa es la dura situación por la que miles de compañeros se ven a diario en este momento. Compañeros que han sidos cancelados en su propio partido y en su propio gobierno, por algunos de sus síndicos, senadores y demás autoridades. Esa es la situación que debe de tratar de solucionar el partido.
¿Porque se esta acusando de traidores, de irresponsables a muchos compañeros?. Pero si ese compañero está viviendo de algún trabajo que no pueden abandonar para dedicarse a realizar campaña por tal o cual compañero, porque si lo abandonan pasarían hambre ellos y sus hijos. ¿Por qué no se baja más a la base del partido para solucionar los principales problemas por lo que están pasando miles de compañeros?,¿Por qué no luchamos más por la unidad interna del partido?.
Napoleón Bonaparte decía; que los generales que olvidaban o se descuidaban de sus tropas en tiempos de paz, lo podrían lamentar en tiempos de guerra.
Lo que esta en juego en estos momentos es el futuro de la republica dominicana. Es la decisión de seguir con el progreso, la estabilidad económica y la modernidad. Y si nos descuidamos podría tocarnos cuatro años de castigo, retroceso e inestabilidad económica, insultos e irrespeto hacia todo aquel que no piense igual que los que representan el retroceso (P.R.D). Evitemos que todo esto suceda. Dentro de nuestro partido critiquémosno, autoevaluémosno y seguiremos siendo el partido de la modernidad y del progreso.
Escrito por: Manuel Emilio Luciano A.
Email: manuelluciano80@gmail.com
Factbook: Manuel Emilio Luciano
Email: manuelluciano80@gmail.com
Factbook: Manuel Emilio Luciano
Fuente: Arroyo Cano.net

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments