Salud Pública advierte que el cólera apenas comienza
https://www.elvalleinformativo.com/2011/05/salud-publica-advierte-que-el-colera.html
Santo Domingo….Mientras en el sector el Aguacate de la Puya de Arroyo Hondo se continuaba ayer sacando personas con síntomas de cólera, el Ministerio de Salud Pública dispuso que de forma obligatoria las clínicas y hospitales notifiquen diariamente los casos sospechosos de la enfermedad e incrementó el número de epidemiólogos que laboran en las diferentes áreas de salud del país.
Luego de un recorrido por hospitales donde se atienden casos sospechosos de cólera, el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dijo que el número de ingresos empezó a bajar, y alertó que el cólera apenas comienza en República Dominicana, por lo que la población debe estar preparada, seguir las recomendaciones y mantener estrictas medidas de higiene.
A su vez, dirigentes del Colegio Médico Dominicano (CMD) visitaron ayer a los moradores en el Aguacate de la Puya , donde hay un brote de diarrea que de acuerdo a los comunitarios ha afectado a 40 personas. En la mañana de ayer en la Sala de Rehidratación Oral instalada por Salud Pública en la comunidad había al mismo tiempo ocho niños recibiendo hidratación, mientras tres adultos habían sido sacados para hospitales, en el área se han rehidratado 35 personas.
En tanto, en el sector la Ciénega , del Distrito Nacional, donde se desató un importante brote de cólera, los casos empezaron a reducirse, de acuerdo a dirigentes comunitarios, y ayer diferentes instituciones realizaban operativos preventivos conjuntos.
En la unidad de cólera que funciona en el hospital Luis Eduardo Aybar había ingresados en la mañana de ayer 23 adultos y cinco niños, cuyas áreas de ingreso y atención fueron separadas por orden del ministro, dos pacientes menos que el día anterior; en el Francisco Moscoso Puello, había ocho pacientes y en el de Enfermedades Respiratorias Santo Socorro había ocho niños ingresados y otros dos recibían hidratación oral.
Medidas
Al dar a conocer las nuevas disposiciones adoptadas, Rojas Gómez informó que además de la notificación diaria obligatoria se instruyó a los gerentes de áreas de salud a fortalecer los vínculos con los comunitarios para detectar a tiempo cualquier situación sospechosa.
Al dar a conocer las nuevas disposiciones adoptadas, Rojas Gómez informó que además de la notificación diaria obligatoria se instruyó a los gerentes de áreas de salud a fortalecer los vínculos con los comunitarios para detectar a tiempo cualquier situación sospechosa.
Dijo que con el apoyo de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) se incrementó el número de epidemiólogos para que trabajen directamente con las Direcciones Provinciales, Áreas de Salud y hospitales en todo el país.
CMD en La Puya
En el sector del Aguacate, de la Puya de Arroyo Hondo, han presentado síntomas de la enfermedad desde niños de meses hasta adultos mayores.
En
Hay incluso familias de siete y ocho miembros afectados.
La comisión del Colegio Médico que visitó la empobrecida comunidad la integraron el presidente del gremio, Senén Caba; el infectólogo Clemente Terrero y la pediatra Mery Hernández, quienes hicieron un recorrido por todo el sector.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments