aumentan tambien de precio la carne de pollo

SANTO DOMINGO….La Confederación Nacional de Distribuidores de Pollo (Conadipollo)  denunció  que  producto de las alzas escalonadas   dispuestas por los productores, la libra de pollo en granja que costaba RD$19, hoy en día se vende entre RD$29 y RD$30.
 El presidente de Conadipollo, Eleccio Caraballo Reyes, dijo que en vista de esa situación el precio de la libra de pollo   procesado se vende   entre RD$38.00 y RD$42.00.
Caraballo Reyes  dijo que a esas alzas se suman las  registradas en  los combustibles, la tarifa eléctrica y de los repuestos de los camiones que utilizan las distribuidoras para llevar los pollos a los diferentes puestos en todo el territorio nacional.
Caraballo Reyes  desligó a los distribuidores de los aumentos   que se han venido registrando en el precio del pollo procesado en los   centros de distribución y mercados del país. Destacó que es una  “responsabilidad única y exclusiva”  de los productores avícolas y de las  autoridades del Ministerio de  Agricultura, quienes  permitieron   que las principales compañías productoras en meses anteriores realizaran  matanzas de aves  bebés para  así  provocar una escasez de ese alimento.
 “Con el apoyo de las autoridades ya mencionadas fueron sacrificados cientos de pollos para así poder   realizar los diferentes aumentos que se han venido registrando en el sector avícola, lo que ha obligado al sector distribuidor a tener que subir el precio del pollo procesado de 34 a  45 pesos la libra y a eso se le suman los constantes aumentos de los combustibles, los neumáticos y piezas de nuestros camiones y alzas de la energía en nuestro centro de distribución”, comentó Caraballo.
En vista de esa situación el presidente de Conadipollo  llamó   al  Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor)  a tomar medidas rápidas para sancionar a las  compañías productoras de pollos del país que provocan aumentos injustificados, para luego argumentar   que son los  distribuidores quienes ocasionan las alzas en perjuicio de los consumidores.

Related

nacional 1640126556957890409

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item