Detallistas esperan anuncios suplidores con alzas precios

https://www.elvalleinformativo.com/2011/06/detallistas-esperan-anuncios-suplidores.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA …..El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas en Provisiones (Fenacodep), Fausto Figuereo, dijo que el comercio al detalle espera que en este mismo mes las casas comerciales representantes de las industrias y de los importadores anuncien aumentos generalizados en los precios de los productos de consumo masivo de alrededor de un 15%.
Las expectativas en ese sentido son como consecuencia del impacto en los costos que han registrado las empresas este año por el alza de los salarios, aumentos de la tarifa eléctrica y de los precios de los combustibles, señaló.
Estimó que los costos de las empresas en lo que va del 2011, por las tres causas referidas, han subido en alrededor de un 66%.
Dijo que esto abarca un 19% de incremento de la tarifa eléctrica (fundamentado en el 8% reciente y un alza de 11% en diciembre pasado), el aumento de 17% a salarios mínimos, y un incremento de alrededor de un 30% en los precios de los combustibles durante los meses transcurridos de este año.
Figuereo, sostuvo que todavía los suplidores de mercancías no han avisado sobre aumentos de precios por dichas causas, pero se espera que lo harán próximamente, en vista de que los factores referidos son inflacionarios.
Explicó que estas alzas serían independientes de los reajustes de precios que se producirían si se aprueban las medidas contenidas en el proyecto de ley de reforma fiscal sometido al Congreso la semana pasada.
Con relación a los productos importados, dijo, que les ha afectado el aumento de algunos impuestos en las aduanas del país. Además de que la tasa de cambio ha estado aumentando.
“Yo acabo de sacar un furgón del muelle, y hoy Aduanas tiene la tasa a RD$38.03 por un dólar. Saqué un furgón de mentas y así fue que me lo calcularon para el cobro de los impuestos”, dijo Figuereo.
Factura eléctrica.
Dijo que ahora los dueños de colmados y pequeños super mercados, para atenuar el impacto del aumento de la tarifa eléctrica, lo que están haciendo es quitando parte de la cadena de frío. “Es decir, reduciendo la cantidad de neveras y de acondicionadores de aire, como forma de reducir costo en electricidad”. Figuereo dijo que en su propio negocio, un supermercado, eliminó cuatro neveras
En los últimos días se han anunciado aumentos de precios de los servicios de las clínicas privadas. También dueños de farmacias revelaron que en las últimas semanas algunos laboratorios les han notificado aumentos de hasta un 20 por ciento en los precios de la mayoría de los medicamentos, entre ellos: hipertensivos, analgésicos, antigripales, proteínas y vitaminas.
Por reformas
Aparte de los aumentos de precios que se producirían por el incremento de los costos de las industrias y de los importadores, existe el desasosiego en el comercio y la población porque además habría alzas en numerosos artículos por impacto de la reforma fiscal, si es que ésta se aprueba en el Congreso Nacional.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments