Evangélicos califican actos de bochornosos

https://www.elvalleinformativo.com/2011/06/evangelicos-califican-actos-de.html
Santo Domingo…..El presidente del Ministerio Evangélico Sanidad y Vida, Domingo Paulino Moya, consideró ayer que, además de la reacción rápida que tuvo la Junta Central Electoral ordenando que los hoteles turísticos del país detengan la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo, los responsables de esa práctica deben ser sometidos a la justicia.
El reverendo Paulino Moya considera que ese tipo de matrimonio aparte de que insulta la buena costumbre cristiana, también violenta lo que son los preceptos establecidos en la Constitución de la República.
“De manera que nosotros, del lado cristiano, estamos indignados y sorprendidos al igual que todo el país, porque desconocíamos esta bochornosa practica de casar personas de un mismo sexo en suelo dominicano, lo que más que una violación a las leyes de la República , constituye un agravio contras las buenas costumbres y la convivencia cristiana que tradicionalmente vive la familia dominicana”, sostuvo.
A su juicio ese es el resultado de la falta de respeto a las leyes, tanto divinas como las que rigen a la República Dominicana , provenientes de los empresarios por su afán desmedido por obtener riquezas materiales.
A su juicio a los hoteles que incurran en esas violaciones se les debe dar un ejemplo suspendiéndoles sus operaciones, como una forma de demostrarles que están violando las leyes y que esa práctica constituye un insulto a los buenos valores.
Atribuye esa y otras practicas a las debilidades en la aplicación de las leyes dominicanas por parte de quienes están facultados para aplicarlas y hacer las investigaciones. “La primera plana que el periódico Listín Diario resalta después de haber hecho una buena investigación periodística, yo creo que el hecho aporta para que la juventud que viene creciendo en Republica Dominicana tenga en cuenta y pueda mantener la buena costumbre que bastante sacrificio ha costado”, agregó.
Consideró que si se actúa eso serviría de ejemplo para que otras entidades hoteleras desistan o no se atrevan a incurrir en la misma práctica.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments