Salud Pública interviene 12 barrios en SC por cólera

SAN CRISTOBAL….El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial y Regional de Salud , intervino 12 sectores de esta ciudad, en los cuales se han registrado más de un centenar de casos sospechosos de cólera.

Asimismo, reforzó la unidad de tratamiento de la enfermedad en el hipoital José María Cabral y Báez de Santiago, la que fue reabastecieron de suero, rehidratantes oral y otros medicamentos. También fueron habilitadas 50 camas adicionales.

La medida fue tomada con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ante el aumento de casos sospechosos del mal, registrados en este centro de salud.

En San Cristóbal

Walter y José Enríquez Encarnación, directores regionales y provinciales respectivamente, encabezaron una reunión convocada por el gobernador provincial, Gamalier Montás, en la que  informaron que fueron desplegadas unidades con personal de salud a los sectores de Jeringa, Las Flores, Barrio Nuevo y Cañada Honda.
También intervinieron los sectores de Río Arriba, 5 de AbrilLa Suiza, Zona Verde y la Piscina, entre otros.
Los funcionarios dijeron que la medida fue tomada, a fin de que las personas que muestren los síntomas sean atendidas de inmediato en su lugar de origen, para evitar que en el desplazamiento puedan convertirse en propagadores de la enfermedad.
Indicaron que el personal enviado a esos lugares cuentan con todas las herramientas necesarias, los medicamentos y un personal adicional que se encarga de darle seguimiento a los casos.

En Santiago

El director del hospital Cabral y Báez, Nelson Báez Noyer, dijo en la Unidad de Cólera aumentó este jueves el personal médico, paramédico y de enfermería.
Manifestó que en ese centro de salud están internando a todos los pacientes que llegan con diarrea y vómito, como medida preventiva.
Dijo que en la actualidad  hay nueve enfermos mos con síntomas de cólera, aunque algunos ya se le ha diagnosticado la enfermedad.
En lo que va de año en Santiago han muerto seis pacientes de cólera.
Salud recomendaciones por  lluvias para prevenir enfermedades tropicales
Por otra parte, Ministerio de Salud Pública recomendó  este jueves a la población que observe el instructivo sanitario que procura evitar la ocurrencia de brotes epidémicos a consecuencia de las lluvias que se registran en gran parte del territorio nacional, por el inicio de la temporada ciclónica.

El titular de la cartera, Bautista Rojas G
ómez, citó entre las recomendaciones el mantener limpias las heridas, no caminar descalzo, lavar los utensilios y alimentos antes de consumirlos y asegurarse de completar el cuadro de vacunación, especialmente en los casos de niños y niñas.
Sobre el particular, dijo que instruyó para que los Servicios Regionales de Salud y las Direcciones Provinciales concentren sus esfuerzos en esa tarea preventiva y cualquier otra eventualidad sanitaria que pudieran presentarse en la actual coyuntura en cada una de sus demarcaciones.

Related

regional 995401321565428837

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item