Camina. Es gratis. Es saludable.

https://www.elvalleinformativo.com/2011/07/camina-es-gratis-es-saludable.html
Nuestro objetivo siempre ha sido orientarlos para mantener y mejorar la salud en sentido general y sobre todo la cardiovascular. Una de las herramientas fundamentales para lograr el objetivo es caminar, ya que vigoriza la capacidad física, mental y espiritual.
Cuando caminas el corazón se hace mas eficiente llevando la sangre oxigenada a todos los órganos y tejidos, envía mas sangre con menos esfuerzo, fortalece el corazón, limpia el sistema circulatorio de productos como colesterol, triglicéridos, y glucosa.
Además disminuye los riesgos de aterosclerosis, así como la presión arterial sanguínea; ayuda a una mejor oxigenación corporal, necesitarás menos respiración por minuto. También favorece el tránsito intestinal, mejora el estreñimiento, favorece la digestión, previene la aparición de diabetes y si ya la tienes mejora la respuesta a la insulina.
De la misma forma que elimina el estrés, mejora el sistema inmunológico, lo que llamamos “las defensas” del organismo, mejora la flexibilidad de las piernas, corrige la postura, alivia artralgias, es decir dolores de las coyunturas y ayuda a adelgazar.
Es muy importante planificar la rutina y la ruta antes de caminar. Debemos caminar, no importa la hora, pero de preferencia antes de las 10:00 de la mañana y después de las 5:00 de la tarde; en días nublados a cualquier hora. Si es posible caminar diario, aproximadamente una hora. Caminar es la actividad física mas barata, puedes hacerlo solo o acompañado, en cualquier lugar, no necesitas acompañamiento especial.
Al caminar es recomendable hacerlo con ropa liviana y colores claros, evitando vestimentas de platico o derivados de éste, como utilizan algunas personas.
Camina dos horas después de haber comido y espera 20 minutos después de la caminata para comer.
Al caminar debes beber agua; beberla antes, durante y después de las caminatas. Camina de preferencia en una superficie plana para reducir la fatiga y el riesgo de lesiones.
Algo importante a señalar: no continúes caminando si sientes dolor en el pecho. Si te sientes exhausto, mareado o su respiras con dificultad, detente, visita a tu medico.
Camina. Es gratis. Es saludable.
Dra. Ana Sánchez, Medico Instituto Dominicano de Cardiología
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments