Clínicas eliminarán hoy el aumento de 14% tarifa

https://www.elvalleinformativo.com/2011/07/clinicas-eliminaran-hoy-el-aumento-de.html
Santo Domingo….. La decisión fue tomada anoche luego de que Rafael Mena, presidente de Andeclip, firmara un acuerdo con el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, y Altagracia Guzmán Marcelino, directora del Senasa, que establece que la eliminación del 14% inicia hoy. “Esto tiene el objeto de que las autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad Social, cuenten con plazo prudente y adicional para la revisión del costo per cápita del Plan Básico de Salud, a los fines de que las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Prestadoras de Servicios de Salud (PPS) puedan a su vez llegar a un acuerdo con respecto al aumento en la tarifa de los servicios”, establece. Senasa, por su parte, se comprometió a habilitar de inmediato los códigos de autorización de las prestadoras, que fueron suspendidas a raíz del aumento de las tarifas de los servicios de salud con el objeto de que los afiliados de Senasa reciban estos servicios. Con el acuerdo se pone fin a un conflicto que se extendió por más de veinte días y que inició cuando Posteriormente, y mediante comunicación hecha el pasado 27 de junio Mena dijo que la suspensión por 30 días del alza no significa un emplazamiento al gobierno sino buscar la salida a un conflicto, que se trató de un proceso de arbitrario. LOS ALCANCES DEL 14% El incremento abarcaría el uso de habitaciones en internamiento, uso de salas de cirugías, procedimientos, análisis de laboratorio y estudios de imágenes como rayos equis, sonografías, tomografías, entre otros. Consultado al respecto, el presidente de Andeclip, Rafael Mena, había dicho que la medida sería discutida primero con todos los miembros de esa entidad durante una asamblea que se realizaría. Explicó que Andeclip pidió en la ocasión a los dueños de clínicas que analizaran los ajustes que se debían hacer en los precios de los servicios que ofrecen porque para ese sector es imposible cargar con los nuevos costos de la electricidad y el ajuste salarial que aunque se establece que es para salario mínimo es bien sabido que no siempre ocurre así. La población reaccionó indignada ante el anuncio que imponía más costos al sistema de salud del país |
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments