Egehid acuerda plan en las presas

Santo Domingo…….La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) informó que luego de una reunión con el Comité de Presas activó un plan de contingencia para enfrentar la activa onda tropical que está afectando el país.
Las medidas fueron tomadas en una reunión encabezada por el administrador de Egehid, Víctor Ventura, con los directores y el personal ejecutivo, así como por representantes del Comité de Presas (Copre).
Según los pronósticos, los modelos prevén hasta 124 milímetros de lluvia en 24 horas para la zona Sur y la vertiente sur y norte de la cordillera Central.
El plan de contingencia de Egehid consiste en tomar las medidas preventivas de seguridad en todas las presas y centrales, estableciendo comunicación con los encargados de centrales, revisando las plantas de emergencia, suministro de combustible, revisión de los sistemas de incendio, así como previsión de comida y medicina para los lugares apartados.
También implica dotar de herramientas y equipos a las centrales hidroeléctricas tales como picos, palas, linternas, capas, botiquines y otros, ubicación de equipos pesados disponibles para actuar en caso de obstrucción de caminos y carreteras,  integración de personal de mantenimiento y comunicación, entre otras medidas preventivas.
Igualmente, el plan contempla aprovechar al máximo el aumento de los caudales de entrada en caso de que aumenten las lluvias en las principales centrales tales como Tavera, Angostura, Valdesia, Monción, Rincón, Río Blanco y Pinalito.
Hasta las primeras horas de la tarde, cuando terminó de celebrarse la reunión, los puntos críticos correspondían a las presas de Sabana Yegua. Sabaneta y Hatillo, (vertiendo).
Acordaron que en caso de abundante precipitación en la cuenca para Sabana Yegua se prevé hacer un desagüe de fondo, observando los caudales del río San Juan, el cual está crecido por los aportes de Sabaneta y las aguas no controladas de los afluentes (debajo de la presa de Sabaneta).
Con relación a Hatillo y Sabaneta son de vertido libre, por lo que acordaron mantener en alerta a las poblaciones aguas abajo.
En tanto, el Complejo Tavera-Bao (presas y centrales), las recomendaciones corresponden para observar los caudales de entrada y los niveles. Tavera está en 320.27 metros sobrer el nivel mar y se bajarán los niveles con las dos unidades de Tavera y Angostura en línea.

 

Related

nacional 9180334414476927019

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item