Se cumple de forma pacifica huelga
https://www.elvalleinformativo.com/2011/07/santo-domingo.html
SANTO DOMINGO…….Se cumple de manera pacífica y en calma, en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, la huelga general por 24 horas convocada  por más de 150 organizaciones, en protesta por la política económica del Gobierno.
El comercio y el transporte  fueron paralizados desde las 6:00 de esta mañana,  atendiendo el llamado a paro por la carestía de la comida y los combustibles.
La convocatoria a huelga fue hecha por el   Foro Social Alternativo (FSA), el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), y más de 200 organizaciones barriales, populares, sindicales y del transporte que exigen  además la rebaja de los precios de medicamentos; un aumento salarial a civiles y militares de  un 35%; el 4% para Educación; contra el alza de un 8% a la tarifa eléctrica y otras.
La circulación de vehículos del transporte público quedó reducida en forma muy notoria en el Distrito Nacional y en las zonas periféricas como Villa Mella, Sabana Perdida, Los Mina, Guarícano, Mendoza, Villa Duarte, Los Mameyes y otras.
Igual situación se observó en en Villa Juana, ensanche La Fe , Cristo Rey, Herrera, Zona Universitaria, Manoguayabo y otros sectores.
La circulación de vehículos privados era fluida,  igual que los carros del concho afiliados a la Central  de Movimientos de Choferes del Transporte (Mochotran) que dirige Alfredo -Cambita- Pulinario Linares, y los de la Unión Nacional  del Transporte y Afines (Unatrafin) que dirige Arsenio Quevedo, quienes no atendieron la convocatoria a huelga.
 El comercio mantuvo sus puertas cerradas en gran parte de Santo Domingo, especialmente en las grandes avenidas comerciales como Duarte, Mella, San Vicente de Paúl, Sabana Larga y Venezuela.
Efectivos de la Policía  y miembros del Ejército patrullan las principales vías igual que los puentes, entradas a la ciudad y otros lugares.
En Santo Domingo Este el patrullaje está a cargo de policías y miembros de la Fuerza Aérea. 
En Villa Mella, Sabana Perdida y Guarícano, la vigilancia está a cargo de miembros de la Policía  y soldados del Ejército.
A media mañana permanecían cerrados muchos establecimientos comerciales,  contrario a los grandes como  Plaza Lama, Jumbo, Multicentro Churchill, Bravo y Olé, pero la presencia de público era reducida.
 Cientos de personas quedaron varadas este lunes en las primeras horas de la huelga.
Los  carros “piratas” y los motoconchos aprovecharon la falta de las “voladoras”  para cobrar tarifas aumentadas.
Los motoconchistas que operan en las avenidas Isabel Aguiar con Rómulo Betancourt, e Isabel Aguiar con 27 de Febrero, cobraban entre 100 y 150 pesos para transportar una persona   hasta la Winston Churchill  o la Máximo Gómez. 
Algunos taxistas y carros “piratas” también sobrevaluaron la tarifa y cobraban 50, 100 y 150 pesos.
Se observó  varias camionetas repletas de  personas que por llegar a sus centros de trabajos utilizaron este improvisado medio de transporte público.
Los autobuses de la OMSA  transportaron  gratis a los pasajeros. Se desplazaban repletas de personas y hasta se salían de las rutas para dejar a grupos de pasajeros.
En las principales ciudades la paralización es notoria y  pacífica 
En sentido general la huelga se desenvuelve tranquilamente
El motoconcho cobra 100 y hasta 150 pesos por persona a donde sea    
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments