SI o NO DANILO



La aplastante victoria de Danilo Medina en las primarias del PLD no sorprendió. Fue la crónica de una victoria esperada. Las interrogantes en este acontecimiento estaban en tres aspectos: primero, cuántas personas acudirían a votar; segundo, cuál sería la proporción de votos a favor del ganador, y tercero, la cantidad de votos de negación a la permanencia de los actuales directivos. Sobre la cantidad que acudió a votar.

Todos los partidos inflan las cifras para dar la impresión de arraigo en la población, pero es difícil creer que 1,063,617 personas acudieron a las urnas. Eso quiere decir que una de cada seis personas aptas para votar en mayo del 2012, se movilizó, algo difícil de lograr sin que se “sienta” en todo el país. “Inflar” los votantes tampoco es novedad en nuestro medio. El 87% para Danilo.

Esta altísima proporción de votos tiene su explicación, porque lo normal es que los militantes quieran que su organización gane o retenga el poder.

Los peledístas no son excepción y hasta el más novato de ellos sabía que Medina era el aspirante con más posibilidades de éxito en mayo del 2012. Definió muy temprano su vocación y se dedicó a trabajar por ello sin temor.

Si o No. Sobre el plebiscito para prorrogar o rechazar la permanencia de los dirigentes, no es mucho lo que se puede decir porque sólo se conoce la información general (67.21% votaron por el "Sí", y el 32.79% por el "No"), pero que un tercio de los militantes les niegue la prórroga a sus dirigentes es indicativo de un importante malestar, pero lo más interesante será analizar el comportamiento del voto por municipio.

Tengo dos casos a los que he dado seguimiento. Me han informado que en Cabarete el “No” recibió el 60% de los votos y Danilo obtuvo alrededor de la mitad del porcentaje ganado a escala nacional.

Esto podía esperarse porque la comunidad está resentida con dirigentes locales y nacionales, algunos de los cuales representan a Danilo, porque impusieron a Gregorio Mora (Canoa) –del PRSC-  para dirigir el cabildo local, en contra de las aspiraciones de los peledeístas y la comunidad, que lo rechazaba por su nefasto historial. Igualmente, extraoficialmente me han informado que en Higüey, el “No” ganó con el 67%.

Era de esperarse por el extendido cuestionamiento al principal líder local del PLD, un impopular funcionario quien hasta ha sido involucrado en un caso de acoso sexual.

¿Conoceremos la geografía política del “No”?  Quizás el gran público no, pero para Danilo –que sí lo puede- esta es información vital.

Related

opinion 9110916781446214559

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item