SP confirma 71 muertes por cólera

https://www.elvalleinformativo.com/2011/07/sp-confirma-71-muertes-por-colera.html
SANTO DOMINGO….El Ministerio de Salud Pública ha investigado un total de 174 muertes sospechosas por cólera, de las cuales el número de confirmadas asciende a 71 en todo el territorio nacional desde que la enfermedad penetró a territorio dominicano.
Un comunicado de las autoridades sanitarias dice que, además, investiga otras diez defunciones de personas que estuvieron asociadas a enfermedades crónicas de tipo renal, hipertensión arterial, diabetes y alcoholismo, entre otras.
En el proceso de auditoría que se viene realizando, precisa, se determinó que varios fallecimientos se produjeron sin que recibieran atenciones médicas, debido a que ocurrieron en residencias y hasta en predios agrícolas o vías públicas. Reitera, en ese sentido, el llamado a la población a que inmediatamente una persona sienta los síntomas de la enfermedad acuda por ante un centro de salud.
Indica que el total de casos sospechosos enla República Dominicana asciende a 10,760, de los cuales 1,014 corresponden a la última semana, período en el que se registraron nueve defunciones sospechosas.
Refiere que con el inicio de la temporada de lluvia y las alertas por inundaciones, el Ministerio de Salud Pública ha optado por el procedimiento de vigilancia de confirmados a sospechosos para garantizar la detección y control oportuno de brotes.
"En esta etapa, la recomendación es que cambiar de vigilar el número de casos confirmados por el número de casos sospechosos combinado encuestas microbiológica para monitorear la circulación del agente.
Un comunicado de las autoridades sanitarias dice que, además, investiga otras diez defunciones de personas que estuvieron asociadas a enfermedades crónicas de tipo renal, hipertensión arterial, diabetes y alcoholismo, entre otras.
En el proceso de auditoría que se viene realizando, precisa, se determinó que varios fallecimientos se produjeron sin que recibieran atenciones médicas, debido a que ocurrieron en residencias y hasta en predios agrícolas o vías públicas. Reitera, en ese sentido, el llamado a la población a que inmediatamente una persona sienta los síntomas de la enfermedad acuda por ante un centro de salud.
Indica que el total de casos sospechosos en
Refiere que con el inicio de la temporada de lluvia y las alertas por inundaciones, el Ministerio de Salud Pública ha optado por el procedimiento de vigilancia de confirmados a sospechosos para garantizar la detección y control oportuno de brotes.
"En esta etapa, la recomendación es que cambiar de vigilar el número de casos confirmados por el número de casos sospechosos combinado encuestas microbiológica para monitorear la circulación del agente.
De Diario Libre
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments