COFRADÍA DEL ESPÍRITU SANTO: DEVOCIÓN Y FE

https://www.elvalleinformativo.com/2011/08/cofradia-del-espiritu-santo-devocion-y.html
08.08.011
El libro de La Cofradía posee una serie de datos que resaltan el nivel de creencia y devoción de los cofrades y sus familiares hacia el Espíritu Santo.
En la participación directa en los ceremoniales que los cofrades realizan en honor al Espíritu Santo, hemos podido comprobar esta devoción y fe. Las observaciones realizadas y el contacto con el contenido del referido libro de los cofrades, confirman que en cada uno existe mucha espiritualidad en esta devoción.
En las ceremonias realizadas en las cruces, en las ermitas, en las iglesias, en la noria, en la salve, en el toque de palo y baile de palo y acordeón, los cofrades se trasladan a un mundo ideal, fuera de lo normal, en una franca comunicación espiritual con Dios representado en la imagen del Espíritu Santo, y es que este es el guía que lo orienta en todas sus actividades.
Por eso su matrimonio lo encomiendan al Espíritu Santo; por igual los hijos, los nietos y demás familiares lo ponen bajo el cuidado absoluto del Espíritu Santo; su cosecha; sus animales; sus negocios; sus viajes y cualquier otra actividad o propiedad lo ponen a depender de la devoción y la fe centrada en la imagen de el santo.
Un testimonio fehaciente de esto que decimos lo demuestra la página No. 2 del libro de Los Cofrades correspondientes al 12 de mayo del 2008, donde Orbito de la Cruz , de Buena Vista de Yaque y, quien vive en España, envía un aporte de mil pesos como ayuda al santo por éste haberle guiado y orientado para conseguir la visa para viajar a ese país.
Otro testimonio demostrativo del nivel de la devoción y la fe lo encontramos en la misma página, donde la niña Yuderka lleva un aporte de veinticinco pesos y le pide al santo que la ayude a pasar su curso de alemán, además que ayude a todos los habitantes de Los Montones, jurisdicción de Juan Herrera, principalmente a Norma y Víctor, Alberto Cristian, Nelson, Oscar, Diomedes y Elizabeth.
Pudimos observar, en consonancia con esto, como cada cofrade y feligrés, luego de terminar la ceremonia de las ofrendas, sobre todo el día de Pentecostés; al permitirle tocar la imagen del Espíritu Santo, se pasa la mano por todo el cuerpo en señal de satisfacción por el cumplimiento con su dios.
Tan alto es el nivel de su devoción, que preparan en cera, madera y otros materiales, objetos con la imagen del santo; con parte de su cuerpo; de animales, etc. que entregan al responsable asignado por la dirección de los cofrades como descarga a lo prometido, pues, en el caso de las piezas del cuerpo, reflejan que alguna enfermedad afectaba esa parte de su cuerpo, agradeciéndole al santo su curación.
Como se puede notar el nivel de devoción y fe es la clave de la cofradía del Espíritu Santo de El Batey y más allá.
Juan Félix Taveras Merán
Roberto Rosado Fernández
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments