COFRADÍA DEL ESPÍRITU SANTO:

https://www.elvalleinformativo.com/2011/08/cofradia-del-espiritu-santo.html
SU PRESENCIA MÁS ALLÁ DE LA COMUNIDAD DE EL BATEY
Juan Félix Taveras
Roberto Rosado Fernández
Hojeando el libro de la cofradía del Espíritu Santo se puede apreciar una cantidad importante de cofrades que viven tanto en El Batey como en otras comunidades del Municipio de San Juan de la Maguana , y, en otras provincias del país.
El libro recoge cofrades, además de San Juan, de Elías Piña, Azua, Bohechío, San Cristóbal, Barahona, Santo Domingo y Constanza. Estos cofrades realizan diversas actividades para cumplir con lo que se planifica para cada año en honor a la imagen principal de la cofradía, el Espíritu Santo.
Noches de Velas, Días de Velas, procesiones, días de santos, etc. Son de las tantas actividades que los cofrades organizan para adorar al Espíritu Santo.
La fiesta de la Altagracia , San Isidro, San Antonio, Santísima Cruz, Santa Rita, La Virgen de Fátima, Los Remedios, San Juan, San Miguel, entre otras tienen como norte la adoración del Espíritu Santo. Una muestra simple es que el altar de cada santo está adornado con la imagen del Espíritu Santo como figura principal.
Ofrendas en comidas; promesas; celebraciones diversas se ofrecen para elevar la figura del Espíritu Santo; buscar paz interna y elevar el nivel de su devoción.
Es tan extensiva la cofradía del Espíritu Santo que, según el libro de referencia, en Santo Domingo existen 84 cabezas de familia pertenecientes a la cofradías; 250 en el Municipio de Bohechío; 70 en Elías Piña; 20 en Barahona; 115 en el Municipio de Juan de Herrera; 11 en San Cristóbal; Constanza 32 y el Municipio de San Juan de la Maguana tiene 970 cabezas de familia.
Si se le suma a San Juan de la Maguana el Municipio de Bohechío y de Juan Herrera registrados en el Libro de Cofradía, son 1335 familias pertenecientes a la provincia. Sumando esto por el promedio de hijos de la familia estaríamos hablando de 1335x5=6675 personas, cifra que sirve de referente para determinar el nivel de religiosidad de San Juan, si, además, se toma en cuenta que las familias la transmiten no solo a sus hijos, sino también, a sus nietos, sus sobrinos y demás familiares como garantía para la continuidad y de que la familia esté en consonancia con los moldes de sus padres, tíos, abuelos y bisabuelos.
Por esta circunstancia es que los cofrades a los cuales hemos constatado se sienten orgullosos porque sus familias han seguido sistemáticamente estos moldes.
Desde esta perspectiva el futuro de la cofradía del Espíritu está asegurado por mucho tiempo. La extensión de la misma así lo demuestra y las actividades que se realizan en las comunidades del municipio, de la Región y otras partes del país así lo confirman.
Solo habría que extender su estructura direccional estableciendo direcciones y/o representaciones en zonas específicas como forma de garantizar una orientación mas precisa de la misma.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments