Maestros mantienen docencia suspendida por sueldos y ARS

SANTO DOMINGO…….Ministerio de Educación convocó ayer a profesores  y estudiantes para que regresen desde hoy a las aulas para reanudar la docencia, suspendida  por el paso por el país de la tormenta Irene. Sin embargo,   profesores de varias localidades decidieron no impartir docencia hasta que la cartera les aumente el sueldo y mejore los servicios de la ARS- Semma.
Los maestros afiliados a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Azua, Cabral, Barahona, Dajabón, San Juan, Higüey, Consuelo, Los Llanos, Hato Mayor, San Pedro y La Romana, entre otras seccionales, anunciaron una huelga de “brazos cruzados”, en que cumplirán su horario de trabajo, pero sin impartir docencia.
En otros lugares, como en El Seibo, los maestros decidieron que darán un compás de espera a las autoridades de Educación por esta semana, ante la gran expectativa que generó el anuncio de “buenas noticias” que daría hoy el Presidente Leonel Fernández.
Con la huelga, los maestros cumplen con la amenaza que habían hecho durante las vacaciones sobre el inicio del año escolar y asumen una posición drástica ante el reclamo que mantienen desde inicios de este año, de la necesidad de un aumento salarial.
Situación difícil.  A juicio del representante de la ADP en Azua, Luis Escanio, la situación del magisterio es “muy difícil”, ya que los sueldos son de RD$7,802.29 por tanda, cuando la canasta básica familiar ronda los RD$23 mil, según cifras del Banco Central.
“Si los que tenemos dos tandas no alcanzamos la canasta básica, imagínese qué sucederá con los que sólo tienen una tanda”, dijo.
En igual sentido, la profesora Aida Nilsa López, de Higüey, afirmó que a los maestros no les dejaron otra alternativa que frustrar el inicio del año escolar. “Estamos en huelga y vamos a esperar el discurso del Presidente, y si no dice nada, el lunes tendremos asamblea, con muchísimo pesar. Las autoridades no nos dejan otro camino”, expresó la maestra al ser consultada.
Sobre la situación del seguro magisterial, otro de los problemas que afecta los maestros, la profesora Amparo Custodio, dirigente magisterial de La Vega, dijo que la situación es “crítica”, porque el hospital que les atiende no tiene capacidad para sus afiliados.
“Ellos no están poniéndose en el lugar de los maestros”, aseguró Custodio, quien dijo que los profesores están desesperados porque ante la necesidad de servicios sólo reciben “cuentos y cuentos” de las autoridades de la ARS-Semma, que  piden paciencia.
Llaman a las clases.  En medio de la situación, las autoridades llamaron ayer a los estudiantes a regresar a las aulas, tras dos días de suspensión por el paso por el país del huracán Irene.
Asimismo, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) restableció ayer la docencia en la sede central y centros regionales, así como las labores administrativas, que habían sido suspendidas el lunes. La asistencia ayer fue bastante nutrida en la sede.
Zonas afectadas
Algunas de las seccionales de la ADP donde los maestros suspendieron la docencia hasta recibir una respuesta son: Azua, Cabral, Barahona, Dajabón, San Juan, Higüey, Consuelo, Los Llanos, Hato Mayor, San Pedro y La Romana.
Gran expectativa
El anuncio que hará hoy el Presidente Fernández ha generado  expectativa entre los maestros
















Related

nacional 5574859925962864460

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item