Ocoa pide auxilio del Gobierno



SAN JOSE DE OCOA….. San José de Ocoa, en el Sur, todavía ayer se mantenía aislada de los principales municipios de la provincia, debido al desbordamiento de ríos y cañadas, mientras que  alrededor del 70 por ciento de su producción agrícola ha sido dañada.

 El dato fue suministrado por las principales autoridades y productores agrícolas de la provincia, quienes además estiman en un 80 por ciento los daños a caminos vecinales. La crecida del río Ocoa provocó el colapso del puente que comunicaba a San José de Ocoa con varios municipios.

San José de Ocoa, en el Sur, todavía ayer se mantenía aislada de los principales municipios de la provincia, debido al desbordamiento de ríos y cañadas, mientras que  alrededor del 70 por ciento de su producción agrícola ha sido dañada.

El dato fue suministrado por las principales autoridades y productores agrícolas de la provincia, quienes además estiman en un 80 por ciento los daños a caminos vecinales.

La crecida del río Ocoa provocó el colapso del puente que comunicaba a San José de Ocoa con los demás municipios de las zonas norte y este de la provincia, como Sabana Larga y Rancho Arriba, y los distritos municipales de Nizao, El Naranjal y La Ciénaga.

Derrumbe  carretera.  Un derrumbe en la carretera Sabana Larga-Nizao impedía ayer el tránsito vehicular, mientras que en Rancho Arriba, además, la crecida del río Banilejo dañó los aproches del puente, lo que  que impide llegar a la comunidad de Arroyo Caña.

La producción.  El productor agrícola Raúl Jerónimo señaló que dos cañadas que pasan por su finca se desbordaron, por lo que cree que más de 7,500 plantaciones de aguacates para exportación se fueron a pique.

Related

regional 1666366417636856365

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item