Protesta en La Habana buscaba crear revuelta

https://www.elvalleinformativo.com/2011/08/protesta-en-la-habana-buscaba-crear.html
“Nuestro objetivo es que el pueblo se nos una. Ese es nuestro propósito. Ese es nuestro objetivo y vamos a continuar”, dijo Sara Marta Fonseca. “Solas no podemos derrocar la dictadura. Necesitamos al pueblo”.
La policía puso en libertad a Fonseca y las otras tres mujeres el miércoles, un día después de que fueran detenidas durante su protesta antigubernamental en la escalinata del Capitolio, la cual motivó un sorprendente apoyo de los transeúntes.
Un video de la protesta mostró escasas reacciones en la multitud que las observaba cuando las mujeres coreaban consignas políticas. Pero varias personas gritaron insultos cuando un hombre identificado como un policía de civil trató de detenerlas.
En el video se ve a otras dos mujeres acercarse a las cuatro manifestantes para expresarles su apoyo, y una de ellas les dijo: “Ustedes son muy valientes. Estamos con ustedes”, afirmó Fonseca a El Nuevo Herald por teléfono desde La Habana.
Agregó que escogieron el edificio del Capitolio, en Centro Habana, porque allí siempre hay mucha gente, incluidos turistas extranjeros que las mujeres esperaban que pudieran ver “la Cuba verdadera”.
Fue la primera vez que el apoyo de transeúntes a una protesta de disidentes y los insultos a los policías que la disolvieron hayan sido grabados en video con tanta claridad.
Fonseca dijo que la impresionó especialmente que cuando ella se atrevió a gritar “¡Abajo Fidel!”, escuchó gente aplaudir en la multitud. El sonido de la versión editada del video, filmado desde la multitud, no es lo suficientemente claro para sustentar su afirmación.
“Ese fue un momento en que pensé que ya definitivamente iban a cruzar las barreras, cuando ese terror tan grande que siente la población a manifestarse había empezado a desaparecer”, comentó.
En lugar de eso, policías uniformados llegaron en varios carros patrulleros y se llevaron a Fonseca, Mercedes Evelyn García, Odalis Sanabria y Tania Maldonado Santos, todas miembros del Movimiento Feminista por los Derechos Civiles Rosa Parks.
Fueron llevadas a una estación de policía cercana, registradas por mujeres policías y luego trasladadas por separado a cuatro estaciones diferentes donde pasaron parte del martes y miércoles, indicó Fonseca.
Mientras tanto, un abogado disidente de La Habana escribió a la ministra de Justicia, María Esther Reus, y al fiscal general, Darío Delgado Cura, urgiéndolos a investigar recientes actos de violencia contra disidentes llevados a cabo por partidarios del gobierno.
René Gómez Manzano mencionó una serie de ataques a opositores del gobierno, en su mayoría contra las Damas de Blanco y alegó que estos “pudieran ser constitutivos de diversos delitos que pudieran llegar hasta la tentativa de asesinato”.
Las cartas fueron llevadas el martes al Ministerio de Justicia, escribió Gómez Manzano en una declaración enviada el jueves a periodistas por correo electrónico.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments