Rector UASD afirma en el país existe mucha desigualdad en distribución de la riqueza

 
Santo Domingo.-El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, afirmó que en la República Dominicana existe mucha desigualdad en la distribución de la riqueza, lo que a su juicio es un factor importante que debe ser superado con un cambio en el modelo de desarrollo.

Aquino Febrillet emitió estas consideraciones al dictar la conferencia “La Importancia de la Educación Superior en el Desarrollo del País y el Papel de la Sociedad Civil para Sustentarla”, en el salón de actos del hospital Traumatológico de La Vega, por invitación del Club de Leones.

Observó como un elemento “muy” desigual el hecho de que el 20 por ciento de la población o menos reciba el 80 % de los ingresos generados por el país y, viceversa, el 80 % de la población apenas reciba el 20 %, a su modo una brecha muy amplia que debe ser superada.

Recordó que el concepto de crecimiento si bien es importante para medir la economía de un país, no es suficiente cuando se habla de desarrollo y de bienestar, debido a que no, necesariamente, esto significa que se revierta en beneficio de los ciudadanos.

“El concepto más adecuado es el de desarrollo que se refiere al modo de cómo impacta el crecimiento en cada individuo en particular, es decir, esto es la medida de bienestar alcanzado por los ciudadanos como resultado del crecimiento que se expresa, por ejemplo, en el nivel de equidad en el ámbito económico y social, así como en las posibilidades de acceso al bienestar”, expresó.

La máxima autoridad de la UASD sostuvo que para que la educación cumpla con sus fines debe ser elevada de calidad, así como reunir un conjunto de requisitos como, por ejemplo, la pertinencia, la calidad, la relevancia, la equidad, la ciencia y la eficacia, los cuales han sido sustentados por la UNESCO.

Reconoció que el modelo de desarrollo existente en el país ha tenido cierto logro y éxito, debido a que ha crecido el PIB y se observa un crecimiento, sin embargo, ha estado sujeto a políticas de desarrollo basadas en las exportaciones de bajo valor agregado, y en la producción de bienes y servicios a partir de la mano de obra barata, poniendo énfasis en la productividad y poco énfasis en la innovación de la producción tecnológica.

Related

nacional 3749114098236790412

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item