Sectores expresan preocupacion por aumento en tasa de intereses bancarios

https://www.elvalleinformativo.com/2011/08/sectores-expresan-preocupacion-por.html
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Fermín Acosta, alertó que si las tasas de interés no descienden, próximamente en el país se produciría una parálisis en el mercado de viviendas, lo que a su vez afectaría incluso negativamente la recaudación de impuestos del Gobierno.
Por su lado, el presidente de grupo Sans Soucí, Lisandro Macarrulla, afirmó que un aumento en la tasa de interés resta competitividad en los sectores productivos y repercutirá en toda la actividad económica.
Por su lado, el presidente de grupo Sans Soucí, Lisandro Macarrulla, afirmó que un aumento en la tasa de interés resta competitividad en los sectores productivos y repercutirá en toda la actividad económica.
El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Fermín Acosta, alertó que si las tasas de interés no descienden, próximamente en el país se produciría una parálisis en el mercado de viviendas, lo que a su vez afectaría incluso negativamente la recaudación de impuestos del Gobierno.
Sostuvo que en cambio, si las tasas de interés comienzan a bajar, se va a producir una mejoría en el negocio del sector vivienda, lo que a su vez se reflejaría en aumento de empleos y bienestar en la economía del país en general.
Al mismo tiempo, se mostró esperanzado en que los aumentos en las tasas de interés ya se van a detener y que, incluso, pronto comenzarían a bajar, porque el Gobierno está captando suficiente dinero como consecuencia de la reforma fiscal.
“Y no veo necesidad de que el Gobierno tenga que seguir enfriando la economía. No veo más justificación para que sigan aumentando las tasas de interés”, dijo Acosta a este diario.
Recomendación. En otro orden, recomendó a los adquirientes de viviendas que antes de tomar un financiamiento coticen en distintos bancos, porque hay diferencias significativas en los niveles de tasas de interés entre las entidades bancarias.
Las tasas de interés para préstamos hipotecarios estaban al comienzo de 2011 alrededor de un 10%, y actualmente están en 16% en promedio, en término de los bancos en general, recordó.
Pero hay bancos donde las tasas de interés para este tipo de préstamos están a 17% y hasta 18%, mientras que hay otros donde se consiguen a niveles de 12% y 14%, dijo Acosta.
“Es por ello que es importante que el adquiriente de vivienda antes de firmar un préstamo verifique en diferentes bancos cuál es la tasa de interés que están ofertando”. Atribuyó la diferencia de niveles de tasas de interés entre las entidades bancarias a que hay bancos que tienen costos operacionales más altos que otros y algunos “querrán tener mayores beneficios en sus operaciones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments