Sonia Guzmán advierte funcionarios podrían ser enjuiciados

Afirma gobierno juega con Ley de Hidrocarburos y la viola en reiteradas ocasiones



SANTIAGO----La ex ministra de Industria y Comercio, Sonia Guzmán, afirmó que funcionarios del Gobierno podrían ser enjuiciados por violar la Ley 112-00 de Hidrocarburos, y reveló que la legislación no contempla la congelación de los precios como se ha estado haciendo.

La ex ministra aseguró que este Gobierno ha violado la ley reiteradamente y ha jugado con la cotización de los derivados del petróleo. De acuerdo a su exposición, ese es un juego muy peligroso que a quien más impacta es a la población.
  
Guzmán se refirió a la semana antepasada donde se esperaba que se redujeran los precios de los combustibles y fueron congelados. Según dijo, esta estrategia funcionó porque la siguiente semana se registró una caída brutal en el coste del barril del petróleo.

La hija del ex presidente Antonio Guzmán, agregó que la Ley de Hidrocarburos establece también que hay que indexarlos de acuerdo al índice inflacionario que determina el Banco Central.

“Por la indexación brutal que le han hecho a los precios de los combustibles deberíamos tener una inflación que ya hubiésemos desaparecido, por lo que olfateo que se está jugando también con eso”, indicó.

Llama se aplique Ley

La ex ministra de  Industria y Comercio, llamó a que se aplique la Ley de Hidrocarburos y que no se juegue con eso.

Según comentó la Ley de Hidrocarburos no es mala, mala es la forma como se está aplicando. 

 “Si se exigen la aplicación de la Ley en ciento por ciento, deberían ir muchos presos por las violaciones”, sostuvo.

Guzmán señaló que hay que retomar  el respeto a la ley, a la Constitución y al ciudadano, “si no nos vamos a hundir como país”.

Un impacto directo

Sonia Guzmán afirma que el impacto de los precios de los combustibles es directo sobre la población y la economía, debido a la falta de un transporte de pasajero y de carga eficiente.

La ex ministra de Industria y Comercio citó de igual forma el caso de las plantas generadoras de electricidad, donde tampoco se ha logrado evitar la dependencia directa de los combustibles.

Gobierno no aprovechó el DR-CAFTA

La licenciada Sonia Guzmán afirmó que  el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centro América no ha sido aprovechado por el país porque desde el Gobierno se han cometido múltiples errores jugando a la prórroga, en vez de aprovechar el tiempo.

Entre los errores más elementales citados por la ex ministra de Industria y Comercio sobre TLC, señala el intento de prolongar su aplicación, porque con ello se perdió el tiempo y si bien se prolongó la aplicación no así la entrada en vigencia de los plazos que siguieron corriendo.

Otra decisión absurda fue despedir el equipo de negociadores en su totalidad porque entonces el Gobierno se quedó sin técnicos que dominen el tema y capaces de sacar ventajas en el proceso de aplicación.

Sonia Guzmán dijo que sólo uno de los técnicos sobrevivó en Aduanas, pero que todos los demás fueron cancelados de inmediato llegó el gobierno del PLD.

Dijo que el TLC es la panacea pero que es una excelente oportunidad, señalando que el problema no ha sido el tratado sino  su aplicación.

Cuando se firmó había grandes expectativas, porque  teníamos ventajas competitivas con Centro América, más frecuencia aérea a los Estados Unidos., mayor seguridad, mejores infraestructuras”.

Politiquería afecta al TLC

Sonia Guzmán consideró que el presidente Leonel Fernández parece no conocer el Tratado de Libre Comercio a profundidad y mucho menos sus funcionarios,  por lo que no han sabido actuar para sacar las ventajas que ofrece al país.
   
Insistió en que el intento de juzgar a la demora afectó varias empresas, incluyendo las zonas francas y motivó que muchos inversionistas se decidieran por irse a Centro América en vez de establecerse en el país porque esas naciones  arrancaron con el acuerdo primero.
   
“Me da dolor ver el impacto que ha tenido en el campo el tratado de libre Comercio,  un sector huérfano de la ayuda del Gobierno, porque no se ha trabajado para buscarle mercado de exportación ni para darle las facilidades que requieren para productor”
   
Sonia Guzmán dijo que para eso se necesita un gobierno con espíritu de producción y no con sentido politiquero, que disponga de un equipo de técnicos bien preparado y pagado para dedicarse a buscar nichos de exportación a los productores dominicanos.
    
Insistió que en el TLC hay muchas oportunidades que se pueden aprovechar por lo que sugirió, que se conforme un equipo de técnicos con conocimiento del tratado para apoyar a los a los productores a buscar los mercados necesarios y dar las orientaciones que requieran.

Related

nacional 661521828230193425

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item