Temen que daños aumenten

Nueva York…..Desprovista de su fuerza de huracán, la tormenta tropical Irene dejó ayer domingo inundaciones y a millones de personas sin electricidad, pero también una sensación de alivio, ya que los daños en la ciudad de Nueva York no fueron la pesadilla que las autoridades temían.
Sin embargo, para muchos, el peligro aún no termina: ríos y arroyos se han transformado en torrentes que arrastran ramas y escombros en Nueva Inglaterra y el estado de Nueva York.
“Esto no ha terminado”, dijo el presidente Barack Obama desde la Casa Blanca.
Las inundaciones son generalizadas en Vermont, donde algunas partes de Brattleboro, Bennington y otras comunidades se hallan bajo el agua. La ciudad más poblada del país, en tanto, comienza la ardua tarea de volver a la normalidad.
El alcalde de Nueva York Michael Bloomberg levantó la orden de evacuación para 370,000 habitantes de zonas bajas y dijo que esperaba que el sistema de trenes subterráneos estuviera de nuevo en operaciones el lunes, aunque reconoció que quizá no sería a tiempo para los trayectos matutinos.
“Tomando en cuenta lo ocurrido, estamos en una buena situación”, dijo Bloomberg.
Por lo menos 21 personas murieron a causa de la tormenta, la mayoría de ellas por caída de árboles o porque sus autos se estrellaron contra árboles.
Los dos pilares de Manhattan soportaron sin problemas la tormenta: la Bolsa de Valores de Nueva York dijo que abriría hoy lunes, y el monumento al 11 de septiembre en el Centro de Comercio Mundial no perdió ni un solo árbol. Las autoridades dijeron que los tres aero- AP puertos más importantes del área de Nueva York reanudarán la mayoría de los vuelos la mañana de hoy lunes.
El aeropuerto internacional de Filadelfia reabrió la tarde de ayer, y los vuelos se reanudaron alrededor de Washington.
Las muertes atribuidas a la tormenta incluyeron seis en Carolina del Norte, cuatro en Virginia, cuatro en Pensilvania, dos en Nueva York, dos debido al oleaje en Florida y una en cada uno de los estados de Connecticut, Maryland y Nueva Jersey. En un calculo preliminar, la firma de consultoría Kinetic Analysis Corp. estimó las pérdidas totales de la tormenta en 7,000 millones, con pérdidas de bienes asegurados de entre 2,000 y 3,000 millones de dólares. La tormenta impactará la actividad turística del Día del Trabajo en la barrera de islas conocida como Outer Banks, en la costa de Jersey y en Cape Cod. Pero aunque la costa este comienza las actividades de limpieza, no puede permitirse el lujo de relajarse demasiado.
OTRO FRENTE A LAS COSTAS DE ÁFRICA 
El Frente a las costas de África hay un grupo de nubes que, según los modelos por computador, probablemente amenacen la costa este en unos 10 días, dijo Max Mayfield, ex director del Centro Nacional de Huracanes.
El centro les otorga un 40% de probabilidades de que se conviertan en una tormenta con nombre propio en los próximos dos días. Los vientos de Irene se debilitaron a 80 kilómetros por hora (50 millas por hora), muy por debajo de los 119 kph (74 mph) que lo harían un huracán. Irene fue el primer huracán que tocó tierra en el territorio continental de Estados Unidos desde 2008, y llegó casi seis años después del día en que Katrina devastó Nueva Orleáns el 29 de agosto de 2005.

 

Related

internacional 1919055109222234692

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item