Los arroceros temen perder cosecha de RD$7 mil millones

Santo Domingo…..La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) informó que la próxima cosecha de arroz, valorada en RD$7,000 millones, está corriendo el riesgo de perderse por la falta de recursos económicos en el sector arrocero.
Iván Tió Pimentel y César Espaillat, presidente y secretario de Fenarroz respectivamente, indicaron que el alto inventario existente, el aumento en los costos de producción, la reducción en las ventas al comercio y el atraso en el pago de la pignoración mantienen a los productores del cereal en una en una situación de iliquidez.
Tió Pimentel dijo que el programa nacional de pignoración, implementado por el Gobierno para estabilizar la comercialización del arroz, presenta un atraso en el pago de los intereses superior a los RD$900 millones, deuda que extiende desde el año 2009 hasta el 2011.
“Esa falta de recursos en el sector está generando una distorsión en la cadena de comercialización que está afectando al productor, al recibir una mayor penalización al vender su cosecha al molinero, perjudicando de esta forma sus beneficios”, precisó.
El productor dijo que la carencia de recursos en el sector arrocero está llegando a niveles preocupantes porque algunos molineros no han podido terminar de pagarles a los productores el arroz vendido de la cosecha pasada de primavera, generando atraso, a su vez, con los suplidores de insumos agrícolas para la producción y atraso en el pago de los préstamos con que se financió la producción.
Aportes
Tió Pimentel explicó que el sector arrocero es un contribuyente importante del producto interno bruto (PIB) agrícola del país, generando riquezas para la nación y garantizando empleos, pilares que son fundamentales para el sostenimiento de la paz, el desarrollo y la estabilidad nacional.
Recordó que durante la crisis alimentaria del año 2008 cuando los precios de los alimentos aumentaron a niveles extraordinarios, generando estallidos sociales y crisis políticas en países que no disponían de alimentos para satisfacer las necesidades de sus pobladores, República Dominicana vivió momentos de tranquilidad porque tenía el arroz necesario para alimentar a su población a un precio menor al del mercado internacional.
PRONUNCIAMIENTO DE HIPÓLITO MEJÍA  
En torno al pronunciamianto hecho por Hipólito Mejía, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de que condonaría la deuda que tienen los productores en el Banco Agrícola, algunos parceleros entienden que el mensaje que se ha emitido debe ser aclarado.
Los productores de arroz expresaron que el Banco Agrícola es la entidad madre de los parceleros, porque la misma financia más del 80% de la producción de arroz en el país.
En ese sentido explicaron que el la entidad fiananciera del sector agropecuario del país debe estar siempre bien capitalizada para que pueda cumplir sin problemas el rol de otorgar créditos a los productores y pueda tener disponible en todo momento el dinero de los ahorrantes.
 

Related

nacional 4979038818111109673

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item