Ofrecen más de 25 mil abrazos gratis por la paz
https://www.elvalleinformativo.com/2011/10/ofrecen-mas-de-25-mil-abrazos-gratis.html
Santiago……Ayer, en tres horas, 70 jóvenes cibaeños ofrecieron 25 mil 896 abrazos gratis. De dos en dos y con carteles que rezaban “Abrazos gratis” y camisetas con la frase “En vez de un golpe, una caricia”, 55 muchachas y 15 muchachos, se ubicaron en vías concurridas del Centro Histórico, donde ofrecieron abrazos gratuitos como protesta pacífica para combatir la violencia que diariamente y en circunstancias cada vez más atroces, sigue sumando víctimas en el país.
A la una de la tarde fue clausurada la jornada en el Parque Duarte, donde la gente seguía requiriendo abrazos de la juventud que aprovecharon las redes sociales para difundir la convocatoria.
La meta era lograr 20 abrazos cada uno y mil contando los del grupo. Las expectativas se rebosaron. El corazón de la ciudad se volcó en sus brazos, pues en menos de una hora, Wellington Díaz y Paola Morel, ubicados en la calle San Luis esquina Beller, llevaban unos 400 apretones y caricias a la gente que cruzaba por ambas vías.
El maratón de “Abrazos gratis”, iniciativa desarrollada en Australia en el 2004, contó en Santiago con un grupo de abrazadores y abrazadoras, dispuestos a promover los afectos como una forma tranquila de pronunciarse contra la violencia.
Con la frase “En vez de un golpe, una caricia”, escrita en la espalda, Wellington, Paola, Yarisa, Adlemedis y sus compañeros, salieron temprano a repartir abrazos. Yarissa Rodríguez Taveras, coordinadora de la jornada que replica por primera vez en el país la campaña destinada a disminuir el distanciamiento interpersonal, expuso que mientras el índice de la violencia sube, los afectos bajan. “Los sentimientos que se promueven a través de la música y sobre todo la televisión, son muy negativos. Es violencia lo que recibe la gente y eso se multiplica”, expresó la estudiante de Comunicación Social de PUCMM.
¡Un abrazo contra la violencia! Repetía Adlemedis Sosa Cross desde la puerta del edificio del Correo en la esquina Del Sol con San Luis.
Abría los brazos y abrazaba a la gente receptiva con su intención. A los más tímidos, les insistía, hasta que entraban en confianza y se dejaban abrazar. Cuando se ponía lenta la acera, Adlemedis se tiraba a la calle y preguntaba a los conductores ¿quieres un abrazo gratis?
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments