Deuda de Gobierno lleva al suicidio a dos agricultores
https://www.elvalleinformativo.com/2012/01/deuda-de-gobierno-lleva-al-suicidio-dos.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA …….Al menos dos productores de habichuelas del Valle de San Juan se han suicidado debido a las pérdidas y problemas acarreados como consecuencia de la deuda que mantiene con este sector el Gobierno a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios, informó el diputado perredeísta David Herrera.
Durante la sesión de ayer, Herrera clamó el apoyo de sus colegas para aprobar un proyecto de resolución, mediante el cual se solicita al presidente Leonel Fernández instruir a Ricardo Jacobo, director de la entidad, disponer el pago de la deuda por RD$40 millones.
La propuesta fue acogida por 112 de los diputados, luego de que Herrera dejara sin efecto una serie de acusaciones emitidas en el hemiciclo contra el funcionario gubernamental.
“Jacobo es un abusador, hemos ido a la institución 68 veces y no ha resuelto nada, provocando el suicidio y la quiebra de productores. Este funcionario se apropió de los cuartos para el pago de esa deuda contraída en 2008, para su campaña como senador, pero al final, por suerte, tuvo que cederla”, manifestó indignado el congresista.
Esos pronunciamientos generaron el repudio de los diputados de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes por medio de su vocero, Víctor Suárez, pidieron al legislador perredeísta retractarse, como condición para apoyar la iniciativa, a lo que éste cedió.
Previamente, Herrera había advertido que Jacobo sería sometido a la justicia por estafa “por robar a los productores de San Juan su sacrificio y su moral, al no honrar la deuda”.
Agenda. La Cámara de Diputados concluye hoy jueves a las 12:00 de la noche su legislatura ordinaria, teniendo en agenda importantes iniciativas, como es el caso del proyecto de Ley Orgánica de la Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana 2030, el cual fue dejado sobre la mesa para ser discutido en la sesión de hoy fijada para iniciarse a la 1:00 de la tarde.
La iniciativa, sancionada ya por el Senado, requiere para su aprobación en la cámara baja el voto favorable de las dos terceras partes de los legisladores presentes, por tratarse de una ley orgánica, como lo establece la Constitución.
Dejaron sobre la mesa el proyecto de Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para hoy está pendiente de conocimiento, en segunda lectura, el proyecto de ley sobre Armas de Fuego y dos préstamos por 90 millones de dólares. En tanto, en la sesión de ayer, fueron sancionados seis proyectos de venta de terrenos del Estado a particulares.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments