Dice RD pasa por peores momentos de su historia republicana
https://www.elvalleinformativo.com/2012/01/dice-rd-pasa-por-peores-momentos-de-su.html
Por euripidesm1@hotmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA ….El licenciado Ronnie Herrera, Director Ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de la Municipalidad y el Ordenamiento Social definió como preocupante el hecho de que através de los medios de comunicación se evidencia que la Republica Dominicana atraviesa por uno de los peores momentos de su historia republicana.
Afirma que tal situación se debe a los altos niveles de corrupción gubernamental e institucional, el tráfico de influencia entre autoridades y funcionarios, la criminalidad, la falta de seguridad ciudadana, el narcotráfico, el contrabando, el alto nivel de desempleo, el caos en el transporte, el índice de escolaridad por debajo de los estándares referentes a otros países, entre otros males sociales no menos importantes, que en la cotidianidad aparecen registrados en los medios de comunicación.
Ronny Herrera señala que lo cierto es que esa situación puede tener sus origines en diversas causas de orden social, económico y político, entre otras; sin embargo se destaca la pasividad y la falta de voluntad de las autoridades, tanto civiles como militares para cumplir y hacer cumplir las leyes y reglamentaciones que emanan de la Constitución Dominicana.
También el alto nivel de pasividad e inaptitud que por tradición exhibe la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas para exigir, demandar y hacer cumplir efectivamente a las autoridades sus roles y funciones.
Otro aspecto que tiene que ver con este comprotamiento es el paternalismo cultural y la dependencia social, la incapacidad de quienes ha tocado dirigir los destinos de la nación para reconocer sus debilidades y enmendar sus errores en tiempo real.
Añade que es frecuente observar en la cotidianidad nacional, como Ministerios e Instituciones públicas y descentralizada, cuya naturaleza tienen claramente definida, incumplen reiteradamente con sus roles y funciones; incurriendo en la realización de actividades que pueden parecer positivas o beneficiosas a la sociedad, pero que son muy ajenas a su misión y naturaleza, y a su vez suelen presentarlas dentro de sus principales logros alcanzados a través de la ejecución de sus planes operativos anuales; duplicando esfuerzos, recursos y tiempo.
Afirma que varias instituciones a su juicio se pueden catalogar como inoperantes. Entre estas están dijo los ayuntamientos, Inespre, Obras Publicas, entre otras. Precisa que los ayuntamientos tienen como misión o naturaleza la limpieza y el ornato; el Inespre, estabilizar los precios de la canasta familiar para que la población tenga acceso razonable a los mismos, mientras que Obras Publicas tiene como misión construir y dar mantenimiento a las obras infraestructuras del Estado.
Sin embargo, añade, “Vemos como con cierta facilidad y frecuencia estas instituciones dirigen sus esfuerzos a grandes sumas de recursos en realizar actividades muy ajenas a su naturaleza, tal es el caso, entre otras acciones, de los operativos médicos que estas realizan, perdiendo por completo el rumbo de su verdadera misión institucional.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments