Exijamos al cesar hacer lo que corresponde

Por  Ronnie Herrera

Si nos detenemos por un instante a ver cualquiera de los programas noticiosos de la televisión nacional o, a leer cualquier medio de comunicación escrito o electrónico, recibimos la impresión de que la sociedad dominicana está atravesando por uno de los peores momentos de su historia republicana, tal situación, es posible evidenciar a través de los altos niveles de corrupción gubernamental e institucional, el tráfico de influencia entre autoridades y funcionarios, la criminalidad, la falta de seguridad ciudadana, el narcotráfico, el contrabando,  el alto nivel de desempleo, el caos en el transporte, el índice de escolaridad por debajo de los estándares referente a otros países, entre otros males sociales no menos connotados, que en la cotidianidad aparecen registrados en los medios de comunicación ya citados.

Lo cierto es que esa situación puede tener sus orígenes en diversas causas de orden social, económico y político, entre otras; sin embargo precisamos destacar aquí las siguientes por su familiaridad en el quehacer social e institucional, a saber, la pasividad y falta de voluntad de las autoridades tanto civiles como militares para cumplir y hacer cumplir las leyes y reglamentaciones que emanan de la Constitución Dominicana; el alto nivel de pasividad e inactividad que por tradición exhibe la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas para exigir, demandar y hacer cumplir efectivamente a las autoridades sus roles y funciones; el paternalismo cultural y la dependencia social; la incapacidad de quienes ha tocado dirigir los destinos de la nación para reconocer sus debilidades y enmendar sus errores en tiempo real.

En ese orden, es frecuente observar en la cotidianidad nacional, como Ministerios e Instituciones publicas y descentralizadas, cuya naturaleza tienen claramente definida, incumplen reiteradamente con sus roles y funciones; incurriendo en la realización de actividades que pueden parecernos  positivas o beneficiosas a la sociedad, pero que son muy ajenas a su misión y naturaleza, y a su vez,  suelen presentarlas dentro de sus principales logros alcanzados a través de la ejecución de sus planes operativos anuales; duplicando esfuerzos, recursos y tiempo. 

A modo de ejemplo, citamos  aquellas instituciones tales como los ayuntamientos, INESPRE, Obras Publicas, entre otras; donde los primeros tienen como misión o naturaleza la limpieza y el ornato; la segunda, estabilizar los precios de la canasta familiar para que la población tenga acceso razonable a los mismos; y la tercera, construir y dar mantenimiento a las obras de infraestructuras del Estado.  Sin embargo, vemos como con cierta  facilidad y frecuencia dirigen sus mejores esfuerzos y grandes sumas de recursos en realizar actividades muy ajenas a su naturaleza, tal es el caso, entre otras acciones, de los operativos médicos que estas realizan, perdiendo por completo el rumbo de su verdadera misión institucional.

Haciendo referencia a la época en la que Jesucristo predicaba y enseñaba su doctrina, que fue puesto a prueba por los maestros de la ley y los fariseos, cuando estos les preguntaron ¿Esta permitido pagar el impuesto al emperador?.  Jesús sabiamente les dijo muéstrenme una moneda, al mostrársela les pregunto ¿De quien es la cara que aparece tallada ella?.   Ellos, respondiendo con firmeza y seguridad dijeron, del Cesar;  entonces, Jesús les respondió  den a Cesar lo que es de Cesar y a Dios lo que es de Dios.  Parafraseando este relato bíblico les invito a que unifiquemos esfuerzos, orientemos los callones en una misma dirección y digamos a viva voz a nuestras autoridades, funcionarios, dirigentes y representantes “Haga cada cual el rol que corresponda”, y así, con tan simple formula entendemos, estará contribuyendo a que lograremos el bienestar deseado y bien merecido  por los dominicanos y dominicanas de buena voluntad.


Autor: Lic. Ronnie Herrera
Director Ejecutivo Fundación para el Desarrollo de la
Municipalidad y el Ordenamiento Social, Inc. –FUNDEMOS-.

Related

opinion 8005679681735236754

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item