Terrenos, ganados e instalaciones confiscadas a Quirino



por  PEDRO A.SEGURA

SAN JUAN DE LA MAGUANA------Según las  informaciones pre liminares ofrecidas por las autoridades  u  organismos  competentes, los recursos  incautados  al ex  capitán  Quirino Antonio Paulino al momento de su apresamiento y extradición  acusado de narcotráfico se  cuantifico en decenas de  millones  de pesos  en  terrenos agrícolas  y  ganaderos  e infraestructuras  en las  provincias San Juan y Elías  Piña.
De esas  inversiones  se  destaca en el Distrito Municipal de Pedro Corte, en el municipio de San Juan de la Maguana, la  hacienda Belkis Elizabeth, la cual resalta por el selectivo  ganado que  había  allí y sus instalaciones  al momento  de la caída de Quirino Paulino en manos  de los  Dirección Nacional de Control de  Drogas.
Se dijo en principio que  allí  había  una  ganadería e instalaciones  de ordeño  de las  mas  modernas  del país, listas para proceder  al agro procesamiento de  la leche  en  varios productos  lácteos.
Esas instalaciones, sus  equipos  están en el abandono, fuera de uso, hasta  el momento las autoridades u  organismos  competentes públicamente no han determinado que  hacer con los terrenos, los equipos y las instalaciones.
Quien tiene la responsabilidad de velar por la preservación, conservación de  esas instalaciones, hasta que se tome una decisión final, ya sea de subastarlas como se  hizo con  los relojes  de Figueroa Agosto.
Quien tiene  la responsabilidad de responder  por  el destino que se le ha dado al  ganado que había  en la hacienda Belkis Elizabeth, que  cantidad  se sacrifico  por presunta enfermedad, quien  o quienes tienen  el restante y en calidad de que.
Dada la  óptima  calidad  de los terrenos  e instalaciones confiscadas  a Quirino Paulino, el tiempo que ha pasado, varios sectores reclaman la adjudicación de las mismas.  El Procurador General de la Republica, Radhames Jiménez en dos ocasiones se ha pronunciado a favor de que esos  terrenos  sean usados para la construcción  de una cárcel modelo para la provincia San Juan.
Mientras que  el Instituto Agrario Dominicano—IAD—en la persona de su Director Ejecutivo, ingeniero Juan Rodríguez, busca que los terrenos sean adjudicados a esa institución para su posterior  uso en un asentamiento agrario.
El Presidente  del Consejo Agropecuario Unitario, dirigente agrícola Manuel Matos, se ha pronunciado en rechazo a la propuesta del Procurador General de la Republica, en cambio  cree  los terrenos de Quirino y sus instalaciones ganaderas  deben ser adjudicadas  a productores agrícolas de San Juan.
La licenciada Ana  Josefa Gil Mateo, cree  lo mas apropiado es  usar las instalaciones  ganaderas y   terrenos confiscados  a Quirino Paulino, en Pedro Corto, para la implementación de una cooperativa agrícola, que produzca leche, pastos, ganado y productos lácteos  para consumo  nacional y colocación en el mercado internacional.
Si es que en los planes de  las autoridades  competentes  no esta devolver  estos terrenos, instalaciones y ganado  a Quirino Paulino o sus familiares como se  hizo con  otras propiedades y  millones, entonces las autoridades  deben tomar  una decisión con los mismos, de acuerdo  a  lo que disponen nuestras leyes.
Seria oportuno  ponderar  las  propuestas  que se han externado en torno al uso que  se le debe dar a  los terrenos e instalaciones que fueron de Quirino Paulino, podría haber  una especie  de vistas  publicas  donde cada sector  haga su propuesta.
Se recojan las mismas y los sectores  organizados, básicamente  los representantes  del sector  agropecuario determinen las más  viables.
Pero  es tiempo de que esos terrenos  e instalaciones  produzcan riquezas y desarrollo para  toda la colectividad.
Que se aclare quienes se repartieron  el ganado de Quirino y  si es verdad que algunas  porciones de  terrenos  han sido  vendidas sin ser subastadas













Related

opinion 8449418213105351444

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item