Deuda con generadores entra en fase de cuidado
https://www.elvalleinformativo.com/2012/02/deuda-con-generadores-entra-en-fase-de.html
Santo Domingo…..El peso de la deuda con los generadores, a pesar de la inversión en mejoría de redes y la inclusión de más circuitos 24 horas, se mantiene como la peor carga financiera del sector energético. La iluminación de calles, avenidas y autopistas está entre los puntos que han mejorado la percepción respecto a la labor de las autoridades, aunque en algunas zonas se nota falta de mantenimiento.
Aún las cuentas por cobrar a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y a las distribuidoras de electricidad (EDES), de parte de los generadores de energía, están en un nivel que no se ajusta al compromiso asumido por las autoridades con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De hecho, este ha sido el escollo para la aprobación de las séptima y octava revisiones del acuerdo stand by.
Por lo menos así lo deja establecido el informe financiero del 16 al 20 de enero de este año de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). Los números indican que la factura vencida a 30 días está en US$147.4 millones, de un consumo mensual estimado de entre US$100 y US$110 millones en compra de energía de parte de las EDES. Las estadísticas señalan que los atrasos están en el mínimo de los últimos dos años, pero no en el punto de equilibrio.
El total de la cuenta corriente acumulado está en US$345.1 millones, tomando en cuenta que la cuenta vencida entre 31 y 60 días está en 141.2 millones y que en el plazo de 61 días o más estará en US$56.4 millones.
Nuevo elementoEn el cuadro estadístico que sirve de soporte para el resumen de cuentas por cobrar de parte de los generadores se ha incluido una nueva casilla. Se trata de una que dice: “Factura mes/ Provisión no vencida, que establece que hay un monto de US$119.8 millones. Esta cantidad no se cuenta en los US$345.1 millones porque aún no entra en la categoría de vencida, lo que en total serían US$464.9 millones.
El monto congelado está en US$63 millones, que tampoco aparece en la cuentas por cobrar o pagar.
Estos resultados se presentan un mes después que la CDEEE revelara que las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) rompieron récord de cobranzas en diciembre de 2011 al alcanzar un monto de RD$5,594 millones, un promedio diario de RD$186.4 millones, lo que supone un superávit respecto al gasto bruto en la compra de energía estimado en US$110 millones, equivalentes a RD$4,290 millones.
La información fue a partir de una revelación del vicepresidente ejecutivo de CDEEE, Celso Marranzini, quien destacó los avances en materia de generación de electricidad, luego de la celebración de una misa con motivo del 57 aniversario de la fundación de la institución.
Aunque habló del incremento en las cobranzas, el funcionario no se refirió al déficit del sector, estimado en más de US$900 millones durante 2011.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments