Educación física en colegios es más activa que la pública


Santo Domingo…..Mientras la educación física entra en cuestionamientos en las instituciones públicas, los colegios privados están en el campo opuesto, pues cada año elevan las prácticas de las actividades deportivas entre sus cientos de alumnos, de la misma forma en que los educan para su formación intelectual.
En el país cuando se habla de educación física escolar, la mayoría de personas piensa en un par de ejercicios en la hora de deporte en la escuela o colegio, o sencillamente teoría acerca de esta actividad.
La generalidad de las escuelas públicas y colegios privados se concentran en cumplir con esta formalidad y quedan lejos de la realidad.
Aunque las circunstancias cambian en cada centro educativo, hay algunos recintos que realizan la educación física y hay resaltables ejemplos de colegios en Santo Domingo que sí le dan la importancia en su programa de educación física elaborado por el Ministerio de Educación.
En colegios como el Dominico Americano, Calasanz, San Judas Tadeo, Saint George, entre otros, se puede destacar la práctica de deportes de una manera organizada.
Estos y otros más tienen en su plan la parte de la educación física escolar, más que una simple teoría, se lleva a la práctica, a pesar de que en la mayoría de los casos se concentran en dos o tres disciplinas deportivas y cumplen un programa totalmente apartado de las exigencias del Instituto Nacional de Educación Física Escolar (INEFI).
En las facilidades deportivas de estos centros privilegiados se pueden ver instalaciones para jugar voleibol y baloncesto, canchas de fútbol, entre otras.
El INEFI tiene en su programa curricular actividades relacionadas con ajedrez, atletismo, fútbol, voleibol, baloncesto, ping pong, fútbol, entre otros.
A través de estos se observa la evolución de la educación física en los colegios privados de esta capital y el interior del país.
Los colegios
El colegio Dominico Americano trabaja con sus estudiantes desde el nivel pre kínder y con ello busca desarrollar el aparato sicomotor. Con estos utiliza un programa de ejercicios adecuados para el desarrollo del niño. De esta manera preparan el cuerpo del infante para cualquier actividad física del futuro.
Además en el recinto se practican diferentes disciplinas deportivas entre las que figuran baloncesto, fútbol y ping pong. Además son pioneros del fútbol sala, y cuenta con una academia de fútbol, son miembros de la Liga Intercolegial y cuentan con buenas instalaciones deportivas
En tanto que en el colegio Calasanz se observa un aire de fraternidad y ganas de enseñar.
María Cáceres, docente de este recinto educativo, cada día disfruta de impartir el pan de la enseñanza a sus alumnos. Destaca el gran desempeño de todo el equipo del colegio en el área de deportes.
Entre las novedades que tiene este colegio es una liga de voleibol de madres que practican todos los días en la noche. Hay que resaltar las magnificas instalaciones con que cuenta este centro educativo, en las que podemos mencionar el polideportivo, campos de fútbol y béisbol, y también las canchas de voleibol y baloncesto.
(+)
COLEGIOS PRIVADOS SON MULTIDISCIPLINARIOS
El colegio Loyola también es un centro multidisciplinario en materia de educación física y deporte. Víctor García, profesor de educación física informa que las principales disciplinas que allí se practican incluyen el baloncesto y el fútbol.

Esta institución cuenta con un espacioso polideportivo, que además es usado para actividades sociales y religiosas.

En el colegio La Salle se puede apreciar los amplios estantes llenos de trofeos y placas reconocimientos, muestra de su excelencia en su desempeño de eventos en varias disciplinas deportivas. De ahí han salido grandes atletas dominicanos entre los que figura Al Horford, Marcos Díaz y Julio Borbón, entre otros.

Juan Pascasio Mendoza, profesor de educación física de ese centro, destaca la entrega y entusiasmo de los alumnos por la educación física. “Ellos saben la conveniencia de esta actividad para la salud”, dice el técnico.

El colegio San Judas Tadeo, también tiene estatuillas a granel como testimonio de sus éxitos en eventos de múltiples deportes. Sus profesores hablan con orgullo del sitial que ocupa en el plano deportivo entre los centros educativos de esta capital.

Exhibe con orgullo su denominada ciudad deportiva, ubicada en Quita Sueño, Haina, y que permite el uso de la comunidad en estas instalaciones. Este colegio es miembro de la liga intercolegial y participa en los torneos multidisciplinario de esa entidad.

Fuente: Listin Diario

Related

deporte 5380552337645889396

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item