Frank Rodríguez: no se puede hacer nada con lago Enriquillo
https://www.elvalleinformativo.com/2012/02/frank-rodriguez-no-se-puede-hacer-nada.html
JIMANI….Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) “no puede hacer nada” con el crecimiento del lago Enriquillo que ha cubierto miles de tareas en las provincias Bahoruco e Independencia.
La afirmación fue hecha ayer por el director del organismo, ingeniero Frank Rodríguez.
Señaló que los técnicos del INDHRI están estudiando el lago Enriquillo para determinar lo que está pasando con su crecimiento.
Aclaró que el lago había estado donde está ahora y que los ríos y lagos tratan de buscar su nivel original.
Por otro lado, Rodríguez dijo que el INDRHI invertirá entre 400 y 500 millones de pesos en diferentes proyectos de aquí a que finalice el Gobierno el próximo 16 de agosto.
Explicó que el INDRHI trabaja en la construcción de la presa de Guaigüí, la cual dotará de agua potable a La Vega, irrigará 20,000 tareas y evitará que los daños en el Bajo Yuna sean mayores.
Señaló que el organismo también labora en la rehabilitación de la presa de Sabana Yegua, de San Juan, a la que se le está subiendo seis metros para darle mayor seguridad y evitar que los habitantes de la cuenca baja del río Yaque del Sur tengan problemas en la temporada ciclónica.
Expresó que el INDHRI, asimismo, trabaja en los diseños finales de la presa de Monte Grande.
Rodríguez dijo que hace un mes comenzó la construcción del sistema de riego que llevará agua desde Azua hacia las comunidades de Hatillo, Las Charcas y Estebanía, para convertir a Azua en la principal potencia agrícola del país.
“Estamos rehabilitando el dique de Mella, que fue dañado hace un par de años”, señaló.
Resaltó que el INDRHI realiza los trabajos rutinarios necesarios en los diez distritos de riego del país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments