Merkel y Sarkozy amenazan con bloquear el rescate de Atenas
https://www.elvalleinformativo.com/2012/02/merkel-y-sarkozy-amenazan-con-bloquear.html
PARIS-----Más de dos años después de que empezaran los problemas, Grecia recibió el lunes una nueva y seria llamada al orden por parte de los mandarines europeos.
Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, reunidos una vez más en París, se mostraron poco filosóficos con las dudas políticas, económicas y existenciales de Atenas, y mientras el país se preparaba para vivir este martes su enésima huelga general, lanzaron un ultimátum y surtidas amenazas al Gobierno tecnocrático de unidad nacional si este no se aviene “en seguida” a aprobar las reformas que lleva aparejadas el segundo tramo de un rescate cuyo importe se calcula en 130.000 millones de euros.
“Grecia debe respetar escrupulosamente sus compromisos. No tiene otra opción, salvo aprobar las reformas. El tiempo se acaba y si no lo hace bloquearemos los fondos”, presionó Sarkozy desde el Elíseo.
En plena sintonía, la pareja conocida como Merkozy fue algo más allá, y quizá para tranquilizar a los bancos, propuso quitarle al Gobierno griego la llave de su precaria hucha creando “una cuenta bloqueada” donde se depositarían los intereses de la deuda para garantizar que los acreedores privados cobren lo que Atenas les debe.
Por si quedaba alguna duda sobre la confianza de Merkel en la fiabilidad griega, la canciller aclaró lo siguiente: “Queremos que Grecia siga en el euro, pero… también decimos que no habrá nuevo rescate si no alcanzan un acuerdo con la troika [Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional].
Todos cuantos tienen responsabilidad en Grecia deben saber que no nos desviaremos de esa posición”. “El tiempo se está acabando, y hay mucho en juego en la eurozona”, añadió Merkel.
Berlín puso su cara más huraña para mostrar galones (también en clave interna), pero parecía claro que, bajo las amenazas, Atenas intentaba regatear hasta el último minuto las leoninas condiciones impuestas por la troika al Gobierno que dirige Lukas Papademos. Grecia debe recortar en 4.400 millones de euros su gasto público para seguir siendo ayudada a sobrevivir y poder reestructurar la mitad de su deuda privada.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments