Plantea un gasto con calidad y una agenda de prioridades sociales

SANTO DOMINGO....Gastar con calidad y en base a las prioridades debe ser la base de la inversión del Estado, a juicio del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina.

"La agenda del gobierno tiene que ser la agenda de su pueblo. Usted tiene que colocar en las prioridades del Estado las necesidades que tiene la población de que se corrijan", destacó Medina al participar en Diálogo Libre, espacio que auspicia el Grupo Omnimedia con líderes de opinión.

Entiende que el Estado debe gastar en función de lo que recibe porque cuando gasta más, tiene que recurrir a las reservas, buscar prestado o hacer las dos cosas. "Eso de ir al Estado a tener mi propia agenda al margen de lo que la sociedad está demandando, eso no es correcto", puntualizó.

El aspirante a la primera magistratura aseguró que en un gobierno suyo las inversiones en obras de infraestructura "irán en el orden del desarrollo de la demanda nacional, en el orden de prioridades, en lo que sea urgente y necesario invertir".

Medina expuso que ante las contradicciones que existen actualmente entre el Estado que "siente que la presión tributaria que tenemos es baja" y el empresariado que paga impuesto, que considera que sus contribuciones al fisco son altas, está planteando que los dos sectores acuerden una reforma que permita ampliar la base tributaria y, si es posible, "hasta bajar las tasas".

Turismo será motor del desarrollo nacional

Medina ve en el turismo el motor que impulsará el desarrollo nacional en un gobierno suyo, porque con él se crearán empleos formales y de calidad y se dinamizarán sectores como el de la construcción, el agropecuario y las micro y medianas empresas. "Yo voy hacer grandes inversiones para atraer a los turistas porque ese es el punto que tenemos para generación de divisas sin que tengamos que hacer grandes cosas", sostuvo.

Reiteró que trabajará para traer al país 10 millones de turistas en los próximos 10 años, uno por habitante, aspiración que aseguró no es una quimera porque Jamaica, un país también caribeño, lo logró.

"El turista aquí viene y no repite, sólo el 15% vuelve. Yo quiero que el turista vuelva y que traiga a sus amigos, y yo me voy a sentar con todo el sector para planificar cuáles son las cosas que tenemos que hacer para que el turista repita", enfatizó el candidato oficialista.

Expuso que se requiere diversificar el turismo y conectarlo con los municipios. "Aquí tenemos una gran cantidad de puntos, de bellezas naturales, hay que adecuarlos para que el turista salga de los hoteles y se vincule a los municipios y el dinero corra".

TLC con Haití

El candidato peledeísta prometió que de ganar la presidencia de la República trabajará desde el inicio en los términos de un tratado de libre comercio con Haití, porque es conveniente para los dos países.

Dijo que para lograr este acuerdo hay que revitalizar la Comisión Mixta Bilateral y ganar confianza con Haití "porque los haitianos desconfían mucho de nosotros".

Mostró esperanzas en que este tratado no solo dejará beneficios económicos sino también soluciones a los problemas comunes que tienen ambos países, como el migratorio.


Es sector más excluido

Creará oportunidades para los jóvenes

En el discurso de Danilo Medina, el tema de los jóvenes aparece de manera recurrente. Y es que a su entender, es el sector más excluido de la sociedad dominicana. Ante esta realidad, prometió crear condiciones para mejorar su educación e insertarles en el mercado laboral. "Aquí hay que crear condiciones para que la juventud se inserte y el reto que tenemos es cómo mejorar las condiciones de vida de los jóvenes dominicanos", enfatizó el candidato presidencial.

Expuso que el sistema educativo actual es reproductor de pobreza, pues los jóvenes tienen que esperar doce años de escolaridad para entrar al sistema y solo un 12% termina el bachillerato.

Resaltó que la situación de los que estudian no es más halagüeña, porque tampoco pueden ingresar al mercado laboral ya que les exigen experiencia y les quieren pagar bajos salarios. Medina dijo que tiene un plan integral para los jóvenes dominicanos, porque además de mejorar sus condiciones de vida, de esta manera, se combate el crimen, pues los jóvenes no tendrán que delinquir para buscar su sustento. Dijo que en el país 56 de cada cien jóvenes no tienen trabajo.


Proyección económica

Cree RD tiene potencial para seguir creciendo


A pesar de los pronósticos desalentadores que se hacen sobre la economía mundial, Medina está optimista. Dice que la economía dominicana tiene potencial para crecer y que el país va por el camino correcto. "Yo lo que veo en el horizonte es una República Dominicana que tiene un potencial enorme para crecer, para facilitar a sus ciudadanos condiciones de inserción en el mercado laboral y elevar sus condiciones materiales de existencia y en esa dirección es que vamos a trabajar".

Related

nacional 7299486985097829555

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item