Apagones arrecian; Danilo Medina pide ayuda a Brasil para instalar 600 megavatios





SANTO DOMINGO, RD.- La falta de energía eléctrica y el sofocante  calor que hay en el país tiene a la población dominicana sumergida en la desesperación y en la impotencia, ya que dicen que aunque paguen religiosamente el servicio, lo que reciben es “apagones a granel”.
Denuncian que las interrupciones energéticas duran hasta 18 horas diarias, “y las distribuidoras sólo dan a la población regularmente seis horas  de  luz en forma escalonada”. La ciudadanía entiende que al parecer la capacidad de producción energética  sobrepasa la necesidad de energía que necesita el país.
Los establecimientos comerciales  se quejan de que la falta de energía le está dañando los productos lácteos y las bebidas refrescantes, reduciendo significativamente la venta.
Periodistas de El Nuevo Diario consultaron a diversas personas sobre los prolongados y contantes  apagones  que se han producido en las últimas semanas y las quejas no se han hecho esperar.
La señora Sugey Ramírez dijo que ella vive en Villa Faro y que la situación es desesperante, ya que en el día no hay luz, y cuando llega a las 6:00 de la tarde, sólo dura 5 horas y se va nuevamente.
“La situación no está  fácil, mis hijos están desesperados, me llaman al trabajo y me dicen mami no hay luz y no sabemos qué  hacer”, manifestó la señora Ramírez.  
No obstante, dijo que la luz dura un poco más los fines de semanas; “es decir dura 8 horas, 4 en la mañana y 4 en la noche”.
Mientras que el señor José Luis Bautista aseguró que la luz se va de 15 a 20  minutos en el sector Don Bosco.
Esa posición del señor Bautista es rechazada por  la  señora Jazmín Javier,  quien manifestó  que ella vive en San Carlos y por esa zona se va la luz a las 7:00 de la mañana y regresa a las 5:00 de la tarde; dura hasta las 9:00  de la noche, y vuelve a las 3:00 de la madrugada nuevamente.    
Mientras que la señora  Ruth Rodríguez dijo que en el barrio 27 de Abril se dura más tiempo sin energía que con ella.
“Mire… allá se fue a las 5:00 de la mañana cuando salí a trabajar, y cuando yo regreso a las 7:00 de la noche, todavía no ha llegado”, expresó.
Para Bélgica Then, es desesperante lo que está sufriendo con los apagones  en la provincia de San Francisco de Macorís.
“Aquí se va muchísimo la luz; esto nadie lo aguanta, y mis nietos están de vacaciones y no encuentran qué hacer con el calor tan sofocante que los agobia porque no hay energía”.
El señor José Martínez dijo que él reside en  Hatillo, San Cristóbal y en esa comunidad se va luz pocas veces; pero que él entiende que en otros lugares sí los apagones están acabando con la población y los comercios.
María Jiménez expresó que ella vive en el barrio Villa María del sector Villa Faro y que no resiste los constantes apagones.
“No aguanto los apagones que se producen aquí, esto es agobiante…”.
Para el señor Juan Silva, de la urbanización Mi Hogar, los apagones se han recrudecido en los últimos días, ya que la energía se va a las 6:30 de la mañana y regresa a las 5:00 de la tarde, para durar cuatro horas y se va nuevamente.
La  Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) afirmó que  el problema no obedece al déficit en la producción de energía, que las interrupciones en diversos  sectores son por mantenimiento en las redes eléctricas.



















Related

nacional 263184660099567385

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item