Define como penosa situación viven agricultores en Pedro Corto
https://www.elvalleinformativo.com/2012/09/define-como-penosa-situacion-viven.html
Por Eurípides Méndez
SAN JUAN DE LA MAGUANA …La Asociación de Productores Agropecuarios Independientes “Nuevo Futuro” del Distrito Municipal de Pedro Corto define como penoso que teniendo esta comunidad recursos naturales tan valiosos, es decir tierra fértil, agua y buen clima, los agricultores se vean impedidos de explotarlos a capacidad para desarrollarse como sociedad.
Señala que en los últimos años la única fuente de vida en Pedro Corto, es la agropecuaria, sin embargo esta ha venido atravesando por una situación de deterioro, debido a la falta de apoyo por parte del Estado, que ha abandonado a su suerte a los agricultores.
Los agricultores en estos momentos pasan por un estado de cansancio para continuar realizando la actividad agropecuaria, ya que no está dando ningún beneficio, si no que por el contrario, lo empobrece cada vez más, esta comunidad adolece de lo mas mínimo en aplicación de tecnología.
Esto representa un gran atraso con relación a los avances que se han experimentado en el mundo y que incluso, se aplica en otras zonas del territorio nacional, se desenvuelven bajo condiciones de mucha precariedad, sin apoyo de nada ni de nadie, donde los agricultores se ven obligados a poner a producir la tierra con su propio esfuerzo y con métodos y recursos muy tradicionales, que no le permite obtener beneficio.
La entidad agrícola asegura que en Pedro Corto se vive de una agricultura de subsistencia, caracterizada también por el monocultivo, con mercado muy limitado, monopolizado y lo que es peor, condicionado a las imposiciones de un método liberalista que da privilegio a las importaciones ante la producción local.
Indican que ante esta situación un grupo de agricultores han decidido constituirse en asociación y juntos proponer, demandar y luchar ante el nuevo gobierno y sus funcionarios del sector agropecuario, por conseguir varias demandas.
En tal sentido la asociación de productores Agropecuarios “Nuevo Futuro” del Pedro Corto demanda de las autoridades del sector agropecuario acceso a créditos ágiles y a bajo interés, facilidades a los agricultores que tienen deudas para que estos mejoren su situación y puedan recuperar su condición de sujetos de créditos en las instituciones bancarias, así como que se recupere el Banco Agrícola y que se haga su conversión en Banco de Desarrollo Agropecuario.
Sugiere también la recuperación de la sub-zona de agricultura y su oficina en el Distrito Municipal de Pedro Corto, en función de suministro de semillas de buena calidad y otros materiales de siembra de los diversos cultivos que se producen en la zona.
Operativo preparación tierra
Demanda también la ejecución, en lo inmediato de un plan de preparación de tierra para la próxima siembra de invierno de habichuela.
Este operativo debe realizarse con criterio de pulcritud, eficiencia y con el único propósito de mitigar la agobiante situación económica por la hoy pasan los agricultores, tomando como principio el favor colectivo y no el favoritismo individual, además que se fije precios de sustentación para la producción, estableciendo mecanismos y reglas de mercado que garanticen y aseguren la venta de la cosecha a precio justo y pago a tiempo.
Además propone la recuperación y cumplimiento, en su forma original del programa de pignoración de la cosecha de habichuela.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments