El parque del este, el otro huerfano

Ramón Rodríguez
Santo Domingo
(1 de 2) 

El uso en actividades deportivas de las instalaciones levantadas en el complejo Parque del Este se ha visto diezmado por el pésimo mantenimiento y cuidado, lo que ha degenerado en fallas en sus estructuras, especialmente en los servicios eléctricos, sanitarios y filtraciones en sus plantas físicas.
Las Federaciones Deportivas Nacionales deben invertir cerca de un millón de pesos mensuales para “mínimamente” mantener abiertas sus instalaciones para la realización de sus eventos y actividades diarias.
Los actos delincuenciales que con frecuencia afectan las instalaciones aún no se detienen y hasta las personas que llegan al complejo a realizar algún tipo de actividad sienten temor de ser atacadas por desaprensivos que en muchos casos son adolescentes.
Dirigentes de las diez federaciones que allí tienen instalaciones se han quejado de que en algún momento han sido víctimas de robos.
Con frecuencia, desconocidos roban los cables eléctricos. También se han llevados bombas de agua, aires acondicionados, computadoras, inversores, baterías, plantas eléctricas de emergencias, neveras, transformadores, sanitarios, llaves, las placas que identifican las diferentes instalaciones, asientos, entre otros artículos y equipos.
Las federaciones han debido hacer grandes inversiones para mantener abiertas las instalaciones. Esos recursos provienen de las asignaciones que tienen del Ministerio de Deportes, organismo que no ha cumplido con su responsabilidad de dar atención a las obras deportivas. Eso viene de años lejanos, desde la construcción del completo con motivo de los Juegos Panamericanos 2003.
También han debido contratar personal para dar mantenimiento, porque el Ministerio de Deportes  tampoco lo provee. Algunas pagan hasta una seguridad particular para tratar de frenar la ola de robos que afecta el complejo, a pesar de existir allí un destacamento mixto que debe velar por la seguridad.
En los últimos días se ejecutan una gran jornada de limpieza de toda el área verde del complejo y se anuncian nuevas medidas para corregir todo lo que está mal. Incluso se ha dispuesto un patrullaje motorizado para prevenir actos delincuenciales. Todo esto a iniciativas de las nuevas autoridades de Miderec que encabeza el Ministro Jaime David Fernández Mirabal.
El complejo Parque del Este, levantado en el año 2003 en un área de 616,771.50 metros cuadrados a un costo de más de mil doce millones de pesos en ocasión de los Juegos Panamericanos, tiene diez instalaciones deportivas y un anfiteatro.
Las federaciones
“En hockey debemos invertir cerca de 200 mil pesos mensuales para no dejar que esto se nos caiga”, comentó Rafael Sosa, presidente de la Federación de Hockey sobre Césped, instalación cuyas instalaciones sanitarias, oficinas, la jardinería, el comedor y otras facilidades se mantienen en buenas condiciones, pero la cancha sufre deterioro progresivo.
Sin embargo, a pesar de las múltiples comunicaciones que ha enviado al Ministerio de Deportes, allí no dan respuesta al creciente deterioro de todo el perímetro de la cancha, cuya madera se ha deteriorado y la cancha comienza a recogerse. En algunos puntos se ha ido abriendo, además de que la falta de agua, porque el suministro de electricidad es deficiente para hacer funcionar el sistema de bombeo de agua, no permite irrigar el área de juego.
“La cancha pudo haber durado más, pero la falta de mantenimiento ha acortado la vida útil de la misma”, apunta Sosa.
Sosa informa que la Federación de Hockey debe pagar dos personas para la seguridad y tiene otras cinco que prestan servicios en diferentes áreas, por lo que gran parte del presupuesto deben gastarlo en mantenimiento y pago de personal, una responsabilidad del Estado, a través del Ministerio de Deportes. Hockey recibe una subvención mensual de 524 mil pesos. Tiene diez asociaciones en todo el país a las que también debe dar algún tipo de asistencia, además de mantener las selecciones y financiar sus torneos.
Pabellón hockey
Costo de la obra        32,577,635.37
Área que ocupa        10,000 mts2
Capacidad            1,776 personas
Área de edificación    1,304.03 mts2
Tenis de campo
En iguales términos se ha expresado Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis, que también debe  invertir unos 300 mil pesos mensuales, porque el Ministerio de Deportes no asume su responsabilidad de dar mantenimiento a las instalaciones. “Se nos va la mitad del presupuesto para mantener esto limpio y relativamente bien cuidado”, dice el comentarista de televisión, quien se queja de las constantes filtraciones que nunca acaban de corregirse, incluso uno de los salones ha debido ser cerrado.
“Hay filtraciones que nos vencen”, dice con impotencia Maldonado, quien informa que el complejo de canchas de tenis del Parque del Este “necesita un mantenimiento profundo”, el cual no puede cuantificar. Con frecuencia “mucho material de oficina y documentos se dañan por las filtraciones conostantes”
De los 640 mil pesos que recibe esa federación, debe destinar casi el cincuenta por ciento al mantenimiento (300 mil pesos), una obligación que corresponde al Ministerio de Deportes. Además deben pagar unos 170 mil pesos de nómina del personal dispuesto en la instalación para mantenerla hábil para sus eventos que con frecuencia celebran allí.
En ese complejo funcionan fijamente dos escuelas cuyas canchas usan todos los días, además de por lo menos dos torneos mensuales.
Informa que ninguna de las canchas del complejo tiene alumbrado porque desconocidos se llevaron los cables que alimentan las torres.
Pabellón de tenis
Costo de ejecución
 75,716,005.60
Capacidad total
5,580 personas
Área de construcción
12,000 mts2
Área de edificación
4,700 mts2

Fuente:  Listin Diario

Related

deporte 3833908121829834852

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item