Situación calamitosa afecta instalaciones club Metropolitano
https://www.elvalleinformativo.com/2012/09/situacion-calamitosa-afecta.html
Santo Domingo…..Tras sus 57 años de su fundación, el club Metropolitano no logra alzar vuelo. El modesto complejo deportivo situado en el ensanche Quisqueya, apenas sobrevive. Gracias a los aportes personales de sus directivos, ese centro deportivo, que acoge a cientos de niños, jóvenes y adultos de un abanico de sectores que lo circundan, logra tener abiertas sus puertas.
Directivos, padres y deportistas que allí encuentran un espacio para realizar actividades deportivas, recreativas y culturales hacen un llamado al Estado Dominicano para que les ayude a rescatar sus instalaciones y ver la posibilidad de levantar otras para presentar nuevas alternativas a la gran demanda de la población del ensanche Quisqueya, El Millón, Las Praderas, Urbanización Fernández, Piantini, Los Praditos y otros, que acuden allí en busca de espacio para hacer actividades deportivas, recreativas y culturales. “Elevamos nuestra voz para que una autoridad sensible venga y nos ayude”, reclama Félix Queliz, presidente de la entidad, quien advierte que la directiva está dispuesta a seguir recabando el concurso privado para que el Gobierno, a través del Ministerio de Deportes “venga en nuestra ayuda”.
“Necesitamos esa mano amiga. Por esta zona tenemos cientos y cientos de jóvenes, niños y adultos que vienen aquí, pero no tenemos adecuadamente nuestra instalaciones y nos faltan otras pequeñas que bien pudieran dar un excelente servicio aquí”, añade Queliz, cuyo reclamo es avalado por otros directivos que le acompañaron durante la tarde de este jueves, mientras recorría las facilidades junto a redactores de El Deporte de Listín Diario.
Estas instalaciones son el hogar del tradicional equipo de softbol Los Picapiedras.
Situación deplorable
El complejo Metropolitano levantado en19,890 metros cuadrados , apenas tiene un play que mantienen con los pocos recursos que recaudan entre sus usuarios.
El complejo Metropolitano levantado en
Una cancha mixta que lleva más de 20 años que no se renueva el asfalto, está muy deteriorada y el pavimento “constituye un peligro para nuestros jóvenes que allí van todas las tardes”, dice el doctor Gilberto Del Orbe, secretario general de la entidad.
La cancha apenas tiene un par de tableros hechos rudimentariamente con una plancha de playwood. Un pequeño espacio para recreación de niños se encuentra a medio término su construcción, porque se construye con recursos aportados por los socios y no logran avanzar el proyecto.
“Es una pena que una zona tan amplia y que hemos logrado mantener libre de malas influencias se mantenga en estas condiciones. Hemos hecho muchas peticiones, pero nadie responde. Es una pena que esto suceda en el corazón de la capital y en una sociedad que todos tenemos el deber de cuidar y formar”, comentó Joaquín Batista, Gobernador del complejo.
En la zona no hay energía eléctrica y los directivos del club deben apelar al uso continuo de una planta de emergencia. Cada noche que la utilizan deben invertir sobre los 1,500 pesos en combustible. Heredaron una deuda superior a los 200 mil pesos, por el pago de energía eléctrica, servicio telefónico y a acreedores, lo que vienen enfrentando de manera muy particular entre los directivos.
El club Metropolitano, fundado el 23 de junio de 1955, tiene espacios para una modesta cancha de voleibol, un área de juegos recreativos para niños, una cancha de tenis, entre otras facilidades, pero económicamente, la directiva y la membrecía de poco más de 100 socios, no tienen los fondos para enfrentar esa demanda. “Apenas podemos mantener este lugar limpio para las personas que vienen aquí y libre de malas influencias”, replica Edison Herrera, vicepresidente de la entidad.
En el lugar hay una modesta casa club, un pequeño salón de billar, un área par juego de dominoes. Han instalado en el lugar máquinas de bateo, donadas por uno de los socios.
Aún cuentan con una amplia área verde para otras facilidades, pero necesitan la mano amiga del Ministerio de Deportes y una que otra empresa privada que pueda colaborar con esta entidad que aglutina a cientos de niños, jóvenes y adultos del ensanche Quisqueya y sus inmediaciones.
“Necesitamos ayuda para desarrollar el club, para ampliar el abanico de servicios que ofrecemos a la comunidad”, señala Queliz. En la actualidad trabajan la elaboración de un proyecto para la instalación de un gimnasio en un área donde están las facilidades del play.
Los directivos proclaman que quieren adecentar toda el área, con más y mejores facilidades.
“Este es un espacio que ha servido para enfrentar las drogas, la violencia intrafamiliar y la delincuencia en general y queremos mantenerlo abierto a toda la comunidad”, siguió diciendo Queliz.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments