Cerrarán seis meses presa Sabana Yegua





11.10.12

BARAHONA.- La presa de Sabana Yegua será cerrada el tres de diciembre por seis meses, para reemplazar sus dos compuertas de desagüe de fondo, informó el ministro de Agricultura, Luís Ramón Rodríguez.

El funcionario indicó que el trabajo será realizado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Anunció que el Gobierno  consensuará con todos los sectores para mitigar los efectos  a los fines de que afecte lo menos posibles a los más de 17 mil agricultores de la zona.

Dijo que  se establecerá un plan efectivo para amortiguar el impacto del desagüe de la presa entre las comunidades rurales de su entorno, garantizando la mayor cantidad de agua a los productores.

Indicó que debido el impacto social y económico de ese complejo de riego e hidroeléctrico, por disposición del presidente Medina, el sector agropecuario busca la integración de los actores para discutir y establecer por consenso las medidas de amortiguamiento.

 Rodríguez destacó la importancia de la reparación de la presa, al señalar que hay 577 mil tareas bajo riego y 14 mil usurarios que dependen directamente de ese embalse que afecta, además, a cinco  acueductos y la hidroeléctrica Los Toros.

“Ante esa situación, no es posible que nosotros como Estado tomemos una decisión sin compartirla con todos los sectores, sin comunicarles cuál es el alcance de la intervención y las medidas que vamos a tomar para mitigar los efectos que causen el cierre temporal de la presa, manifestó el Ministro.

Durante un encuentro del sector agropecuario oficial con productores, autoridades y comunitarios de esta zona, expresó que el mismo forma parte de una serie de reuniones para escuchar los actores y comunicarles que “tememos un gobierno  con corazón, un gobierno que los está valorando”.

En la reunión participaron, además de Rodríguez y los directores del INDRHI, Olgo Fernández; del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Radhamés Valenzuela y del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA); Alberto Olguín así como

Ángel Estévez, administrador del Banco Agrícola; Max de Soto, viceministro Administrativo de la Presidencia; Carlos Segura Foster, asesor agrícola del Poder Ejecutivo, y Ángel Faxas, director de Ganaderías.

También el obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Diómedes Núñez, presidentes de las diferentes juntas de regantes, de las asociaciones y federaciones de campesinos y de otros sectores representativos de las provincias Barahona, Neyba, Independencia y Pedernales.



Related

regional 5863790010644980646

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item