Dice situación que vive provincia San Juan amerita unidad de todos los sectores

Manuel Matos
Por Eurípides Méndez

SAN JUAN DE LA MAGUANA, 21, noviembre 2012.…Para el coordinador del Consejo por el Rescate de San Juan, Manuel Matos, la situación que vive el país y, particularmente la provincia San Juan amerita la unidad de todos los sectores para decidir una estrategia de enfrentar la situación convulsa por la que atraviesa el país.

En tal sentido, Manuel Matos, afirma “debemos analizar y enfrentar la amenaza que pende sobre el valle de San Juan con la exploración y posible explotación de una mina de oro ubicada en la Cordillera Central entre los lugares de Hondo Valle y la Higuera.

Indica que esta zona es una gran productora de agua, pues no solo hay decenas y decenas de pequeños manantiales, sino, es donde también confluyen con el río San Juan algunos arroyos, entre ellos arroyo La Cienaga y arroyo el Chicharrón.

Manuel Matos afirma que esta zona de la geografía de la provincia San Juan está ubicada entre 20 y 26 kilómetros aguas arriba de la presa de Sabaneta, por lo que cualquier nivel de explotación que se realice a esa mina de oro no sólo va a contaminar las aguas del río San Juan, deteriorándola de una manera tal que no podrá ser consumida  por los seres humanos.

Añade que además habrá un proceso vertiginoso de sedimentación de la presa, disminuyendo su capacidad de almacenamiento, y por tanto, no habrá agua suficiente para irrigar unas 350 mil tareas de tierra que están bajo su influencia y por tanto matar la fuente de producción de riqueza de todos los sanjuaneros.

Así mismo, el coordinador del Consejo por el Rescate de San Juan, dijo que se proponen discutir todo lo relativo a la reforma fiscal que pretende sacar de la maltratada economía popular el déficit de 187 mil millones de pesos que en i fundamental fue malversado por las autoridades del gobierno anterior.

En tal sentido, dijo es necesario que todos los sanjuaneros preocupados por la suerte de este país y de otra provincia “valoremos en su justa dimensión la trascendencia de estos acontecimientos, por lo que proponemos nos reunamos este miércoles 21 de noviembre, a las 7:00 de la noche en el local de la Asociación de Productores Agrícolas”, cito en la Avenida Independencia frente al CURO-UASD y asumamos una conducta común al respecto de estos problemas.

Related

local 8875570986875657055

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item