Política de inclusión social impacta en venezolanos





Caracas, 30 nov (PL) La política de inclusión social, elemento esencial en la gestión del gobierno venezolano, alcanza hoy a amplios sectores de la sociedad nacional con acciones que apuntan a mejorar su calidad de vida.
Estrategias tendentes a garantizar alimentos a precios justos y el desarrollo de un movimiento para solucionar el déficit habitacional del país destacan en el programa de medidas promovidas por el Ejecutivo.

En especial esta la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con 293 mil 799 unidades construidas desde el 2011 a la fecha, en un movimiento que se extiende a todos los estados.

Según datos del Ministerio de Vivienda y Hábitat, esa cantidad representa el 84 por ciento del objetivo de 350 mil establecido hasta el cierre del 2012.

Solo en el actual año, la cifra de inmuebles entregados alcanzó 147 mil 81, con un objetivo de 200 mil en el periodo.

De ese total, el sector público aportó 112 mil 566, en tanto las empresas privadas incorporaron 34 mil 515.

En la más reciente acción en la materia, las autoridades concretaron la entrega de mil 360 viviendas a igual cantidad de familias, distribuidas en los estados Miranda, Yaracuy, Vargas, Zulia y el Distrito Capital.

El director de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales (Opppe), Francisco Sesto, aseguró que existe la disposición de cumplir los objetivos previstos y para ello se activó el denominado Plan Remate con vistas a concluir las capacidades.

Asimismo, a mediano plazo los planes son aún más ambiciosos, pues Sesto afirmó que en el periodo 2013-2019 se contemplan dos millones 650 mil viviendas mas.





Related

internacional 4870335744819085124

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item