BLOQUE DEPORTIVA 12-12-2012.


Francisco Peña lleva a una victoria a RD

Santo Domingo…..El equipo de República Dominicana puso fin a una sequía de seis años sin ganar un partido de estrellas, al apabullar a Venezuela 8-2, gracias a un jonrón de dos vueltas del receptor quisqueyano Francisco Peña y un buen desempeño de los lanzadores.

Peña, considerado Jugador Más Valioso del partido, fue la figura determinante con su cuadrangular al primer pitcheo del relevista venezolano Víctor Moreno, con  Erick Almonte corriendo en la inicial. Peña fue el único pelotero del equipo dominicano que jugó los 9 innings, primero como receptor y luego en la primera base.
La ofensiva de 14 imparables de República Dominicana fue respaldada por un buen pitcheo de Raúl Valdés, que relevó a Daniel Cabrera, luego vino Wilkin De la Rosa, quien  confrontó problemas con su control, seguido de Enerio del Rosario, Miguel Batista,  Manauris Báez, Luis Perdomo, Jerry Gil, José Rafael Díaz, Ángel Castro, Pedro Viola y Jairo Asencio. Ganó Valdez y perdió Víctor Moreno.
Grupos de dominicanos agitando banderas de República Dominicana animaron al equipo quisqueyano durante el partido celebrado en el estadio universitario de Caracas. El partido estuvo dedicado al ex jugador Omar Vizquel.

Anthony encesta 45 en victoria de los Knicks
Carmelo Anthony anotó 45 puntos para su mejor marca de la temporada, Jason Kidd embocó el triple de la ventaja cuando quedaba 24 segundos, y los Knicks de Nueva York se recuperaron de una desventaja de 17 puntos para derrotar el martes 100-97 a los Nets de Brooklyn.
Kidd anotó 18 puntos contra su ex equipo, que solía dominar a los Knicks cuando jugaba en New Jersey.
Ahora la serie está igualada 1-1 desde que los Nets se mudaron a Brooklyn, y ambos partidos se definieron en los tensos minutos finales.
Andray Blatche anotó 23 puntos en el lugar de Brook Lopez, quien se perdió su sexto juego consecutivo por un problema en su pie derecho. Deron Williams consiguió 18 puntos y 10 asistencias, y Reggie Evans capturó 18 rebotes, pero los Nets perdieron su quinto partido consecutivo.
Erick Aybar juega aquí por agradecimiento a los Tigres del Licey


Santo Domingo…..Contrario a muchos grandesligas que cuando juegan aquí lo primero que buscan es mejorar algunos aspectos de sus juegos, Erick Aybar lo hace porque es ciento por ciento liceísta y porque disfruta accionar ante una fanaticada que ha venido apoyándole desde los tiempos en que no era nadie en el béisbol.
También por lo agradecido que está del Licey, de sus compañeros y de un circuito que le dio la oportunidad de desarrollarse y catapultarse a las Mayores.
“Yo, cuando vengo a jugar a Dominicana, me entrego al igual que en Estados Unidos”, expresa el torpedero de los Angelinos de Anaheim.
“Ustedes saben que el poco de pelota que sé lo he aprendido aquí. Le agradezco a la Liga Dominicana y a los Tigres del Licey que siempre ha tenido confianza en mí”, declara. “Ese es el motivo por el que juego”.
Por su deseo de integrarse al equipo de su vida, los Angelinos le dieron un permiso que en principio se dijo  era de cinco a siete juegos, pero todo luce indicar que por su deseo de seguir vestido de blanco y azul esa limitante se haya flexibilizado en algo.

JJOO fue la vitrina para relanzar a Félix Sánchez

Santo Domingo……..El 6 de agosto de 201 2será recordado como el día en que Félix Sánchez eclipsó el Olympic Stadium de Londres. Cuarenta y tres minutos después Luguelín Santos se consagró como el más joven medallista de los 400 metros lisos en ese mismo escenario.


A seis días de su cumpleaños 35, Sánchez pasó la meta de los 400 metros con vallas, ganando su segunda medalla dorada con un impresionante registro de 47.63, originando uno de los momentos más emocionantes acaecidos en el Olympic Stadium de Londres, cuando al llegar a la meta cayó de rodillas, se cubrió la cara con las manos para luego mostrar al mundo un rostro bañado en lágrimas, mientras sacaba una fotografía de su abuela (Liliana Peña) que cumplía 4 años de fallecimiento. El público lo recibió de pie y mientras recorría todo el redondel del estadio con una bandera de República Dominicana en alto, recibía el aplauso de la concurrencia de unas 80 mil personas.
Sánchez, que inició su carrera en 1998 y tres años después se convertía en campeón Mundial de los 400 metros con vallas en Edmonton, Canadá, había dejado atrás una gran estela de fracasos, matizados por las lesiones y accidentes en las vallas. En Londres deslució al mejor de la distancia en ese momento, el boricua Javier Culson, quien tuvo que conformarse con la tercera posición.







Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item