El Gobierno asignará RD$10 mil millones al agro



Agropecuaria

09-12-12

Santo Domingo…..Como parte del compromiso del Gobierno de aplicar políticas públicas de protección social y al desarrollo de la productividad nacional, el proyecto de presupuesto de ingresos y ley de gastos públicos de 2013 contempla una asignación de RD$10,018 millones para el sector agropecuario en general.

La asignación de esa partida incluye un aporte de capital de RD$1,000 millones para capitalizar el Banco Agrícola, lo cual evidenciará un aumento de casi un 40% en los capítulos concernientes a este sector, informó el director general de Presupuesto, Luis Reyes Santos, en una entrevista en su despacho, donde fue entrevistado con la finalidad de conocer algunas “pinceladas” del proyecto de presupuesto del próximo año, que será enviado el martes al Congreso Nacional para su aprobación. 
Para el fortalecimiento del Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario (FEDA),  se asignarán RD$1,000 millones y una partida igual para el Programa de Reconversión del Sector Agropecuario. Más de RD$7,658 millones fueron ejecutados en ese sector.
El pasado viernes, las entidades encargadas de la formulación del proyecto trabajaban aceleradamente para incluir las modificaciones acordadas en el Consejo de Gobierno, especialmente con el Departamento de Crédito Público, que es la dependencia de coordinadora de los desembolsos y para realizar las revisiones de lugar.
Reyes Santos sostuvo que el Gobierno incluyó en el proyecto RD$3,031.4 millones adicionales para los programas de protección social, entre los que se incluye una partida de RD$987 millones a 45,000 nuevos beneficiarios del Programa Solidaridad, y RD$984 millones para el aumento de las transferencias mensuales a los afiliados a ese plan, con la finalidad de neutralizar el impacto de la reforma tributaria aprobada recientemente. 
Asimismo, para contrarrestar el efecto de los nuevos afiliados en 2012 al Gabinete Social se le incluyeron RD$1,060 millones. La parte correspondiente a inversión estaba el viernes y sábado siendo revisada. 
El proyecto contempla una adenda relativa al gasto tributario, que se conoce como exenciones fiscales, también se asumió la responsabilidad de incluir, en vez de grandes proyectos de inversión pública para dinamizar la economía, un enfoque orientado al aspecto social, explicó el funcionario.
Entre estos proyectos se incluye el caso de La Barquita, un empobrecido sector vulnerable a la crecida del Río Ozama, y otros de asistencia a familias afectadas por las inundaciones del entorno del Lago Enriquillo. También valoró la inversión en el sector educativo.







Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item