Presidente Medina informara sobre Bahia de Las Aguilas

https://www.elvalleinformativo.com/2013/02/presidente-medina-informara-sobre-bahia.html

PEDERNALES.- El senador
por Pedernales, Dionis Sánchez, confirmó la existencia de una comisión
designada por el presidente Danilo Medina, que ya llegó a un
"consenso" entre el Gobierno y los titulados en el área de Bahía de
las Águilas, ubicada en esa provincia.
Reveló que en los próximos días, el jefe del Estado dará un informe al país de los acuerdos a los que se habría llegado y que será de vital importancia para el desarrollo de la región Sur y la provincia de Pedernales.
Reveló que en los próximos días, el jefe del Estado dará un informe al país de los acuerdos a los que se habría llegado y que será de vital importancia para el desarrollo de la región Sur y la provincia de Pedernales.
"Pero queremos dejar que sea el
presidente Medina que haga el anuncio al país en los próximos días. Pedernales
está esperando y está esperanzado en saber que se avecina una solución a este
conflicto de más de quince años y que ha castrado el desarrollo de esta
provincia", expresó el senador oficialista.
Detalles del proyecto
Un acuerdo transnacional entre el Gobierno y los que poseen terrenos del Estado en Bahía de las Águilas, ubicada en el Parque Nacional Jaragua, propiciará la validez de quienes poseen títulos en la controversial franja, que refleja grandes atributos para la explotación turística.
Trascendió que el presidente Danilo Medina otorgó poderes especiales al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, a los fines de viabilizar el acuerdo.
El poder 7-13 autorizaría a Pina Toribio a suscribir un acuerdo con los "poseedores de títulos" de las miles de tareas de vocación turística, que están en litigio actualmente y pendiente de que los tribunales decidan sobre una petición del Ministerio Público, de que se declaren nulos los mismos, porque se trata de una zona protegida que no puede ser explotada por particulares.
Según los datos, el acuerdo permitiría el desarrollo del "Polo Turístico IV Ampliado de la Región Suroeste". Con el mismo, se busca dejar sin efecto las restricciones legales que han impedido que estos títulos sean transferidos, que se conviertan en definitivos y que se exploten turísticamente los terrenos que reclaman personas que como dueños.
Asimismo, el Estado renunciaría a continuar con las acciones legales en contra de quienes ostentan los terrenos, las cuales propiciaron un proceso en contra del ex director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Jaime Rodríguez Guzmán, y otros que fueron ligados por el Ministerio Público a un escándalo de expropiación irregular de terrenos pertenecientes a Bahía de la Águilas.
La decisión gubernamental permitirá la búsqueda de inversionistas que estén dispuestos a incursionar en el turismo en esa franja de la región Sur del país.
Además, viabilizaría que más de la mitad del dinero generado por la venta de terrenos a esos inversionistas, sería entregada a quienes poseen títulos de propiedad en la zona.
De igual modo, implicaría por parte del Estado, de la presentación de instancias de desistimiento en los tribunales donde está pendiente el proceso Bahía de las Águilas.
Detalles del proyecto
Un acuerdo transnacional entre el Gobierno y los que poseen terrenos del Estado en Bahía de las Águilas, ubicada en el Parque Nacional Jaragua, propiciará la validez de quienes poseen títulos en la controversial franja, que refleja grandes atributos para la explotación turística.
Trascendió que el presidente Danilo Medina otorgó poderes especiales al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, a los fines de viabilizar el acuerdo.
El poder 7-13 autorizaría a Pina Toribio a suscribir un acuerdo con los "poseedores de títulos" de las miles de tareas de vocación turística, que están en litigio actualmente y pendiente de que los tribunales decidan sobre una petición del Ministerio Público, de que se declaren nulos los mismos, porque se trata de una zona protegida que no puede ser explotada por particulares.
Según los datos, el acuerdo permitiría el desarrollo del "Polo Turístico IV Ampliado de la Región Suroeste". Con el mismo, se busca dejar sin efecto las restricciones legales que han impedido que estos títulos sean transferidos, que se conviertan en definitivos y que se exploten turísticamente los terrenos que reclaman personas que como dueños.
Asimismo, el Estado renunciaría a continuar con las acciones legales en contra de quienes ostentan los terrenos, las cuales propiciaron un proceso en contra del ex director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Jaime Rodríguez Guzmán, y otros que fueron ligados por el Ministerio Público a un escándalo de expropiación irregular de terrenos pertenecientes a Bahía de la Águilas.
La decisión gubernamental permitirá la búsqueda de inversionistas que estén dispuestos a incursionar en el turismo en esa franja de la región Sur del país.
Además, viabilizaría que más de la mitad del dinero generado por la venta de terrenos a esos inversionistas, sería entregada a quienes poseen títulos de propiedad en la zona.
De igual modo, implicaría por parte del Estado, de la presentación de instancias de desistimiento en los tribunales donde está pendiente el proceso Bahía de las Águilas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments