Medio Ambiente instala red de viveros para reforestar cuando inicie carretera San Juan-Santiago
https://www.elvalleinformativo.com/2013/03/medio-ambiente-instala-re-de-viveros.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA. - El Ministerio de
Medio Ambiente y Recursos Naturales se adelantó con una red de viveros para
reforestación para cuando arranque la construcción de la carretera Cibao-Sur,
independientemente del trazado que se decida finalmente.
El titular de esa cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que resulta obvio que la construcción de una vía de esa naturaleza va a requerir de que la zona se debidamente reforestada a fin de compensar.
“Hemos tomados esta decisión por adelantado para cuando llegue el momento del inicio de la carretera y de inmediato ir reforestando las áreas impactadas”, expresó.
El titular de esa cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que resulta obvio que la construcción de una vía de esa naturaleza va a requerir de que la zona se debidamente reforestada a fin de compensar.
“Hemos tomados esta decisión por adelantado para cuando llegue el momento del inicio de la carretera y de inmediato ir reforestando las áreas impactadas”, expresó.
Sostuvo que ya tienen identificados los recursos económicos para
producir las semillas de las plantas que sean necesarias.
Rojas Gómez destacó que para el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, la reforestación y la preservación de las cuencas hidrográficas
constituyen dos asuntos prioritarios, “por lo que mantiene puesta su atención
en que avancen en todo momento”.
Hay que recordar que en el año 2012 alcanzamos una cifra récord de alrededor de 10 millones de árboles plantados, agregó, la cual procuraremos superar durante este año a través de la implementación de estrategias novedosas en materia de reforestación.
Sostuvo que la idea consiste en continuar incrementando la capa boscosa en la República Dominicana, para mitigar los efectos del cambio climático y contrarrestar la deforestación en diversos puntos del territorio nacional.
Hay que recordar que en el año 2012 alcanzamos una cifra récord de alrededor de 10 millones de árboles plantados, agregó, la cual procuraremos superar durante este año a través de la implementación de estrategias novedosas en materia de reforestación.
Sostuvo que la idea consiste en continuar incrementando la capa boscosa en la República Dominicana, para mitigar los efectos del cambio climático y contrarrestar la deforestación en diversos puntos del territorio nacional.
Precisó que durante el 2012 fueron plantados en diferentes provincias
del país, especialmente en las cuencas más degradadas un total de
9,656,414 árboles de diferentes especies lo que constituye un hito en la
historia forestal dominicana.
“Vamos a iniciar temprano con una visión clara y un plan de trabajo articulado
esta gran tarea cívica para beneficio de nuestro país con la finalidad de
continuar elevando los niveles de cobertura boscosa por encima del 40
% que se ha logrado hasta ahora”. El funcionario instó a las
instituciones públicas y privadas a que continúen acompañando en esta jornada
nacional.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments