Abogados defienden ex presidente Leonel Fernandez
https://www.elvalleinformativo.com/2013/04/abogados-defienden-ex-presidente-leonel.html
SANTO DOMINGO, RD.-Dos abogados
del expresidente Leonel Fernández reiteraron que carece de sustentación
la querella interpuesta ante el Ministerio Público por el dirigente político
Guillermo Moreno, en contra del exmandatario, y consideraron que este
expediente debe ser archivado por la fiscalía de forma definitiva.
Los doctores Radhames Jiménez
Peña y Ramón Emilio Núñez llamaron “tonto útil” al doctor Moreno, presidente
del Partido Alianza País, por prestarse al juego de sectores políticos
adversarios a Fernández, presidente de la República en tres ocasiones y actual
presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Jiménez Peña y Núñez fueron los invitados este martes del Desayuno
Encuentro de El Nuevo Diario, conducido por su director señor Persio Maldonado,
y por la directora ejecutiva Cosette Bonnelly.
Sustentan los abogados del doctor Fernández, que está claro que el
móvil de la querella tiene un interés marcadamente político, puesto que con
este escarceo el doctor Moreno busca notoriedad pública y dar publicidad
a su Partido Alianza País, el cuál no ha podido calar en la población, de tal
manera que apenas logró obtener un 1% de los votos en las elecciones
presidenciales de mayo 2012.
El ex Procurador General de la República, y el doctor Núñez,
consideraron que en su afán de cobrar nombradía, Guillermo Moreno ha encontrado
que la mejor manera es embestir de manera judicial a la Fundación Global
Democracia y Desarrollo (Funglode), y a su presidente Leonel Fernández, “uno de
los mejores activos políticos con que cuenta la República Dominicana”.
Los letrados explicaron que el delito de concusión es una
infracción denominada también “exacción ilegal”; es decir, cuando un
funcionario público en uso de su cargo exige o hace pagar a alguna persona una
contribución, o cuando el funcionario en cuestión cobra en su beneficio más de
lo que le corresponde por las funciones que realiza, “cual no es el caso que
corresponde a al doctor Leonel Fernández, dado que este en ningún momento se ha
desempeñado como director general de Impuestos Internos ni como director
general de Aduanas, por lo cual ese supuesto delito se cae por su propio
peso.
Sostienen los abogados, que esta acusación contra Fernández
contiene los mismos argumentos que se arguyeron en el año 2004, y en la misma
trabaja el mismo abogado acusador, cuando César Sánchez, ex vicepresidente
ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), intentó sentar en el banquillo de los acusados al ex mandatario, quien
en el momento era candidato presidencial por el PLD, y no obstante ganó las
elecciones de forma contundente.
“En el año 2004, estos argumentos en contra de Leonel Fernández y
Funglode fueron inválidos desde el punto de vista jurídico, y
estaban tan pobremente argumentados, al igual que ahora, que no prosperaron en
aquella ocasión, como tampoco prosperarán ahora”, sostuvieron.
Indicaron que ese suceso es lo que permite decir que “hay sectores
políticos que los están utilizando como tonto útil, o es que él se quiere dejar
utilizar, o es que como su partido sólo alcanzó un 1% de los votos en la
pasada elecciones presidencial, él quiere utilizar la querella para
llamar la atención”, sostuvieron Jiménez Peña y Núñez-
Durante el conversa torio con los directores de El Nuevo Diario,
los abogados defensores del doctor Fernández explicaron que en la presentación
de, ellos bien pueden aplicar el principio del derecho de prescripción del
delito “porque se está hablando de imputaciones correspondientes al primer
gobierno de Leonel Fernández, que transcurrió de 1996 al año 2000”.
Mientras que el abogado Ramón Emilio Núñez, indicó que la barra de
la defensa no encaró cada una de los delitos que se le imputan al ex
mandatario. “Nosotros analizamos el contenido de la querella, y
trabajamos sobre el principio de la legalidad, y se determinó que son de
imposible aplicación a la conducta que ellos aluden al ex presidente Fernández”.
Dijo que una cosa es juzgar el accionar de un presidente, y
otras es, acusarlo de seis delitos, los cuales fueron examinados por el equipo
de la defensa ante la magistrada fiscal Jenny Berenice Reynoso, a quien se le
explicó que no es posible configurarlos como expediente válido.
Indicó, por ejemplo, que a Fernández se le acusa de perjurio
porque no indicó en su declaración jurada que Funglode es de su propiedad, pero
se le aclaró a la fiscal que la acusación no procede, porque el mandatario no
fungió como presidente de esta entidad durante su gestión como jefe del Estado.
“Las fundaciones tienen personalidad jurídica propia, y además, la
denuncia de que Leonel Fernández ha utilizado esta entidad como
instrumento para lavado de activos, eso es mentira, ya que en 13 años de
existencia de esta Fundación se han realizado múltiples cursos, seminarios, y
talleres educativos”, sostuvo el ex director de la Escuela de Judicatura
del Ministerio Público. De tal manera es así, “que en esos cursos que
imparte Funglode ha participado por lo menos uno de los abogados del
querellante, como es el caso de Cristóbal Rodríguez.
Asimismo, Núñez recordó que un hijo del propio Guillermo
Moreno, el joven Juan Domínguez Moreno Fernández, participó en un curso
internacional en Washington, y tiene fotografías del presidente de
Alianza País despidiéndolo en uno de los aeropuertos del país.
Explicó Núñez que el régimen de las fundaciones es muy estricto, y
no es posible que una entidad de la naturaleza de Funglode se pueda entrar
dinero por un lado, y sacarlo por el otro. “Además de que se han presentado
certificaciones donde se detallan los gastos de Funglode, entidad que se
encuentra al día con el pago fiscal.
Además, aseguró que en el Presupuesto General de la Nación
nunca ha figurado una partida que favorezca a Funglode.
Creen MP desestimará querella
Jiménez Peña y Emilio Núñez manifestaron que en la vista de
la querella, solicitaron al Ministerio Público que desestime
mediante un archivo definitivo la querella incoada por Moreno contra el
presidente Fernández y Funglode, por no estar fundamentada en delitos
probatorios.
Expresaron que “no es que no se le haga caso a la querella, es que
haciéndole caso la fiscalía, se impondrá lo que determina la ley, que sea
desestimada por carecer de fundamento y de base legal.
Indicó que dentro de los elementos nuevos que fueron mezclados con
la querella anterior contra Leonel Fernández, está una supuesta donación que
hiciera la empresa de nombre “Doce”, vincula al senador Félix Bautista
a Funglode, cosa que no es cierto, y que ellos están dispuestos demostrar
en el momento preciso.
Denuncias falsas
El ex procurador de la República, indicó que en España un
ciudadano se puede querellar contra otro o un funcionario, pero tiene que
depositar una garantía económica, porque si se comprueba que realmente esa
denuncia es falsa, que no tenía fundamento, tendrá consecuencia.
Sin embargo, significó que en la República Dominicana hay que
legislar para este tipo de situaciones.
“La sociedad dominicana no se puede dar el lujo, de que un
individuo que pretenda ganar especio en la política ponga una querella cada vez
que se le antoje, y en este caso, esto es una perversidad en contra de una
persona que ha sido presidente de la República tres veces, y que se ha ganado
un espacio en la sociedad dominicana, y también contra una Fundación que
está haciendo una labor social, donde profesionales intelectuales, y todas las
corrientes de pensamientos han tenido su oportunidad para capacitarse”,
puntualizó Jiménez Peña.
Hay que evitar la práctica de la querella
Radhamés Jimenez dijo que el recurso de la querella es un recurso
que no tendrá aval, ya que en el caso del ex presidente Leonel Fernández lo ha
puesto en lo que no estaba: “él estaba en un descanso, y ahora lo han
catapultado”.
Expresó que ex jefe del Estado estaba inmerso en la organización
del “VIII Congreso Norge Botello•; asistiendo a actividades educativas, y
respondiendo a invitaciones de universidades que le solicitan como
conferencista. “Le he dicho al doctor Leonel Fernández que su desgracia
ha sido su éxito, ya que (para sus adversarios políticos) significa una amenaza
para las elecciones del 2016 o quizá para el 2020”, dijo.
LF: Observador en Venezuela
Asimismo, el ex procurador de la República informó que el ex
presidente fue invitado como observador de las próximas elecciones de
Venezuela, a celebrase este domingo 14 de abril.
Sobre su juramento ante el Parlacen
Los abogados informaron que Fernández decidió no juramentarse como
diputado al Parlacen hasta que no se conozca la querella en su contra, para que
no aleguen sus adversarios que goza de jurisdicción privilegiada.
Fernández se acogerá al Tratado Constitutivo del PARLACEN que en
su Artículo 2 establece que los ex presidentes y ex vicepresidentes de los
Estados partes, se incorporarán como diputados al término de su período
constitucional como diputados.
El Parlamento Centroamericano es el órgano político del
Sistema de Integración Centroamericana, SICA, y tiene entre sus países miembros
a El Salvador, Panamá, Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Guatemala.
En tanto que, Venezuela, Taiwán y México son observadores.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments