Héctor Acosta, máximo ganador en una gala en la que se invocó a Trujillo
https://www.elvalleinformativo.com/2013/04/hector-acosta-maximo-ganador-en-una.html
Santo Domingo……El
merenguero Héctor Acosta, "El Torito", se alzó hoy con el premio Gran
Soberano, la máxima distinción del arte popular en República Dominicana que
tuvo, además, un protagonista inesperado en la gala: el dictador Rafael
Trujillo, invocado por el galardonado bachatero Anthony Santos. Acosta, famoso
también por interpretar bachatas, dio gracias a Dios por un premio que, dijo,
"mi familia y todo el país debe estar disfrutando porque es fruto del
trabajo, sacrificio, responsabilidad, respeto y disciplina".
El cantante dedicó el
reconocimiento al equipo dominicano que ganó el mes pasado el Clásico Mundial
de Béisbol, "una muestra -afirmó- de que cuando se quiere se puede",
y en tono jocoso el artista, de baja estatura, dio gracias a su madre por
haberle dado "este tamañazo".
Acosta, que antes en la
gala recogió el premio a la mejor agrupación popular en el extranjero, también
dio gracias a su esposa embarazada y a sus hijos, por el sacrificio de verle
partir constantemente del hogar para cumplir con su carrera artística.
La noche de los premios
Soberano descolló por la actuación de artistas como el dúo mexicano Jesse &
Joy, el venezolano Ricardo Montaner y el puertorriqueño Don Omar, quienes,
además, recibieron reconocimientos.
"Desde hace 25 años
conozco de cerca este hermoso país, mi segunda casa, gracias a un artista
llamado Johnny Ventura, y por otros como Fernando Villalona y los Hermanos
Rosario", exclamó el reguetonero boricua tras recibir una estatuilla.
Los hermanos Jesse &
Joy, por su lado, se mostraron felices de cantar ante "gente
bellísima" como los dominicanos y recordaron que es la primera vez que
visitan el país.
La premiación incluyó al
dominicano Prince Royce y sus éxitos "Stand by me" e
"Incondicional", y a la dominicana Natti Natacha, que al inicio de la
gala interpretó junto a Don Omar el conocido "Dutty Love".
Y aunque no estuvo
presente, el artista más premiado fue Romeo Santos, quien ganó los premios de
Álbum del año (Fórmula vol. 1) y Concierto del año, así como el de Artista más
destacado en el exterior.
"Esto significa mucho
para mi, les agradezco infinitamente por tenerme presente, lo dedico a mis
fanáticos", dijo Santos en un vídeo, al anunciarse el primero de sus
galardones.
Los Hermanos Rosario y Toño
Rosario, que volvieron a unirse en un escenario tras casi 20 años de
separación, protagonizaron el espacio más festivo de la gala con la ejecución
de varios de sus innumerables éxitos merengueros.
Pero fue el bachatero
Anthony Santos quien sí supo llamar la atención y acaparar la atención de la
noche cuando al recoger el premio Bachata del año exclamó a todo pulmón:
"Viva Trujillo, carajo", una apología al sangriento régimen de 30
años que encabezó el exdictador entre 1930 y 1961.
La frase de Santos,
conocido como "el Mayimbe de la Bachata", y quien actuó por primera
vez en esa gala, se escuchó en momentos en que la Justicia local advirtió de
que aplicará la ley que prohíbe alabar la dictadura de Trujillo.
El popular cantante y
compositor popular también se hizo con el premio al mejor grupo de bachata,
para luego subir al escenario y cerrar la gala con algunos de sus más sonados
éxitos.
La cantante dominicana
Luchy Vicioso recibió un homenaje por una carrera que inició hace 50 años,
mientras que los actores colombianos Fabián Ríos y Jimena Duque participaron en
la entrega de premios al igual que su homólogo argentino Saúl Lisazo, quien
reveló que rueda una película en el país.
"He estado encerrado
en una casa filmando, pero regresaré para disfrutar de las hermosa playas que
hay aquí", dijo el veterano de la actor, muy conocido en el país por sus
telenovelas.
El espectáculo empezó con
una divertida intervención de los presentadores, el actor y comediante Fausto
Mata y el venezolano Daniel Sarcos, quienes a lo largo de la noche arrancaron
carcajadas al auditorio con sus ocurrencias.
El propio Mata se llevó
estatuillas como comediante del año y por protagonizar el mejor programa de
humor en televisión. Manny Pérez resultó ser el mejor actor de cine, y un
experimentado cantante de merengue. Henry García recibió un Premio al mérito.
RENGLON CLASICO
Bailarín o Bailarina del
año, Alexander Duval – Pop, Historias de amor
Coreógrafo clásico, Isadora
Bruno – Pop
Cantante lírico, Paola
González – Noche romántica
Artista destacado en el
extranjero, Aisha Syed
Producción escénica del
año, Pop – Marinella Sallent
Actriz de teatro, Karina
Noble – Al otro lado del mar
Actor de teatro, Manuel
Chapuseaux – El Quijote no existe
Obra de teatro, Al otro
lado del mar – Raúl Martín Ríos
Director teatral, María
Castillo – El hombre de la mancha
Teatro musical, El hombre
de la mancha – Fidel López
RENGLON COMUNICACIÓN
Programa diario de
entretenimiento, Chévere Nights,
Programa infantil, Vivan
los niños
Programa de humor, Boca de
Piano es un show - Telemicro
Locutor del año, Diurka
Pérez
Animador
de TV, Michael Miguel
Presentador de TV, Milagros
German
Programa semanal de
entretenimiento, Más Roberto
Comediante del año, Fausto
Mata
Programa de investigación,
El Informe
Revista semanal de
variedades, Noche de Luz
Programa regional de
entretenimiento, Ustedes y nosotros
Comunicador en el
extranjero, Mariela Encarnación
Video clip del año, «Si
estar contigo es perderme» - Wason Brazobán (Director: Robert Cornelio y
Francis Disla)
Especial de Televisión,
«Entre islas: hilo de supervivencia» - Realización: Máximo Rodríguez
Mejor Película, La lucha de
Ana – Bladimir Abud
Mejor actor, Manny Pérez –
El rey de Najayo
Actriz del año, Cheddy
García – La lucha de Ana
Director del año, Archie
López – Lotoman 2.0
RENGLON POPULAR
Orquesta del año, Miriam
Cruz
Conjunto Típico, Giovanny
Polanco
Arreglista del año, Víctor
Waill
Compositor del año, Ramón
Orlando - «La carnada», «Creíste» y «Me enamoro» (coautoría)
Bachata
del año, «Creíste» – Anthony Santos (Composición: Ramón Orlando)
Artista destacado en el
extranjero, Romeo Santos
Agrupación popular en el
extranjero, Héctor Acosta
Merengue del año, «La
carnada» - Miriam Cruz (Compositor: Ramón Orlando)
Revelación del año, David
Kada
Salsero del año, Alex
Matos
Concierto del año, Fórmula
- Romeo Santos
Espectáculo del año,
Wilfrido Vargas: Tour 40 años – Wilfrido Vargas (Productor: René Brea y César
Suárez Jr.)
Bachatero del año, Anthony
Santos
Álbum del año, Fórmula.
Vol.1 – Romeo Santos
Artista y/o agrupación
urbana, Mozart La Para
Espectáculo de humor, Los
reyes pal Jaragua – Raymond y Miguel (Producción: René Brea)
Música Religiosa
Contemporánea, Tercer Cielo
Grupo de Rock del año,
Futuros Divorciados
Autor: Ramón Santos
Lantigua
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments